Proyecto estratégico ampliará la red de ductos en sur sureste

Los gasoductos Puerta al Sureste, Mayakán y Conexión Maya tendrán la finalidad de atender la demanda energética del Corredor Interoceánico, así como fortalecer la conexión con polos industriales y turísticos en la Península de Yucatán.

Francisco Uribe

Para potencializar la producción de gas natural en el sur sureste del país estimada en más de 2 millones de pies cúbicos, tan solo en Campeche y Tabasco, el gobierno federal apuesta a tres proyectos gasíferos que implican la expansión de líneas de gasoductos como parte del Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El documento dado a conocer por la Secretaría de Energía señala que los tres proyectos son: el gasoducto marino ‘Puerta al Sureste’, el gasoducto ‘Mayakán’ y el gasoducto ‘Conexión Maya’.

Según el documento, con esta infraestructura se ampliará la red en los estados de Oaxaca y Tabasco, con la finalidad de atender la demanda energética del Corredor Interoceánico, así como fortalecer la conexión con polos industriales y turísticos en la Península de Yucatán.

La expansión forma parte de una estrategia que busca aprovechar el potencial nacional en producción de gas natural, con una meta de producción de hasta 5,000 millones de pies cúbicos diarios en 2028.

Además de la ampliación de la red de gasoductos, la estrategia contempla una serie de acciones para optimizar todas las etapas de la cadena de valor: consolidar la producción de crudo, maximizar la producción de campos existentes de gas, fortalecer las refinerías (incluyendo la reparación de la coquizadora en Madero y el aprovechamiento de residuales en Salina Cruz y Tula), así como aumentar la producción de fertilizantes y petroquímicos en instalaciones como Pajaritos, Cangrejera y Escolín.

SUBSUELO

En el Anuario Estadístico de Pemex 2024 consultado por Novedades de Tabasco, se asienta que por debajo del subsuelo tabasqueño atraviesan 12 mil kilómetros de gasoductos, abarcando los municipios de Macuspana, Centro, Cárdenas, Cunduacán, Nacajuca, Comalcalco y Huimanguillo.

Entre los ductos más importantes se encuentra uno de gasolina de 12 pulgadas que corre de Ciudad Pemex, Macuspana, a Minatitlán, Veracruz, que pasa por comunidades de los municipios de Centro, Cunduacán, Cárdenas y Huimanguillo.

Otro ducto es el que atraviesa Ciudad Pemex-El Misterio, por donde cruza una tubería de 24 pulgadas de diámetro que transporta gas húmedo y atraviesa zonas rurales de los municipios de Macuspana, Centro, Nacajuca y Cunduacán.

La otra es La Isla-Cactus, por donde pasa una línea de gas húmedo de 24 pulgadas. El texto menciona que en el sector Cárdenas existen 4 mil 831 kilómetros de ductos.

NUMERARIA

12,000 kilómetros de tuberías cruzan por Tabasco.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Agregar Tajín a tus botanas puede causar problemas cardiacos

Un mango con chile jamás se rechaza; escharchar tu bebida favorita con él o agregarlo …