• El MEI evalúo a cada instituto estatal y unidad administrativa del INEA del país, en cuatro rubros clave: eficiencia, eficacia, operación y proceso de atención educativa (calidad)
Tabasco se posicionó en el primer lugar a nivel nacional, de acuerdo a la más reciente evaluación realizada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), correspondiente al Modelo de Evaluación Institucional (MEI), con una puntuación destacada de 73.70 puntos, lo que demuestra el compromiso del Gobernador Javier May Rodríguez, de ofrecer servicios educativos de nivel básico para jóvenes y adultos, promoviendo el desarrollo de sus capacidades e impulsar una sociedad más justa y equitativa.
Los resultados, que abarcan el periodo de enero a junio del presente año, evalúo a cada instituto estatal y unidad administrativa del INEA del país, en cuatro rubros clave: eficiencia, eficacia, operación y proceso de atención educativa (calidad), donde el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) obtuvo la más alta calificación, reflejando el compromiso y la efectividad de su estrategia para atender a jóvenes y adultos en rezago educativo.
El MEI es una herramienta dinámica que se ajusta a los criterios nacionales de evaluación, alineándose con la política educativa vigente en México. Este modelo, desarrollado por la Dirección de Prospectiva, Acreditación y Evaluación del INEA, permite medir de manera integral el desempeño institucional, priorizando la mejora continua en la atención educativa para personas jóvenes y adultas.
Este reconocimiento no solo coloca a Tabasco como referente nacional, sino que también destaca el trabajo coordinado entre autoridades educativas, personal operativo y asesores voluntarios, cuyo esfuerzo ha contribuido significativamente al logro de este resultado.
De esta manera el IEAT reafirma su liderazgo en la lucha contra el rezago educativo en educación para adultos y su compromiso con una educación incluyente y de excelencia para que nadie se quede atrás ni afuera.