Unas 50 mil hectáreas de cacao alimentarán planta chocolatera

Francisco Uribe

Villahermosa

Al cierre de la actual administración estatal, Tabasco tendrá una superficie de cacao de 50 mil hectáreas, es decir, 10 mil más que las 40 mil que alcanzó en los años de la bonanza del llamado ‘oro verde’, esto para abastecer a la planta de chocolate que será construida en Comalcalco, a través de una inversión federal para atender el mercado nacional.

En el 2018, la entidad tenía sembrada 40 mil 913 hectáreas cultivadas y al cierre del 2024, llegó a 34 mil 264 hectáreas, de acuerdo al diagnóstico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El gobierno inició la distribución de un millón de plantas de cacao como parte del programa Sembrando Vida estatal, con el objetivo de establecer 50,000 hectáreas de este cultivo.

La iniciativa forma parte de la meta sexenal de sembrar 100 millones de árboles y reforestar 100,000 hectáreas en Tabasco.

Las plantas de cacao provienen de viveros estatales ubicados en Balancán, Centro, Cunduacán y Teapa, así como de viveros comunitarios y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

TABASCO

La Unión Nacional de Productores de Cacao (UNPC), dio a conocer que el estado de Tabasco, el cacao ocupa actualmente una superficie sembrada de 34,260.50 hectáreas, seguido de caña de azúcar, palma de aceite, coco, plátano y naranja.

En cuanto al valor de la producción, el cacao ocupó el tercer lugar como generador de valor económico, detrás del plátano y la caña de azúcar.

En la región de la Chontalpa se cultiva el 90.81% de la superficie total de cacao en el estado de Tabasco, siendo el municipio de Comalcalco el principal productor en cuanto a superficie cultivada, y Cárdenas, el municipio con mayor rendimiento de cacao por hectárea.

Con la producción de cacao que se alcance a través de Sembrando Vida y lo que se coseche de las plantaciones regulares, se abastecerá a la planta de chocolate situada en el municipio de Comalcalco.

El chocolate será distribuido de forma paulatina en las más de 27,000 Tiendas del Bienestar que operan en todo el país, especialmente en zonas rurales donde otras cadenas comerciales no tienen presencia. Aunque por ahora la producción se realiza por maquila, se busca fortalecer su disponibilidad en todo el territorio nacional.

NUMERARIA

34,234 hectáreas de cacao existen actualmente.

50,000 se alcanzarán al cierre de la actual administración.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Anuncia Canaco la Expo Emociones 2025

El evento  ofrecerá un espacio para reconectar con el cuerpo, la mente y el alma, …