En Tabasco éstas representan 1,555 millones de dólares obtenidos en el primer trimestre del año actual.
Francisco Uribe
Villahermosa
Durante el primer trimestre del 2025, el valor de las exportaciones de las entidades del sur sureste, entre ellas Tabasco, alcanzó un monto de 4 mil 943 millones de dólares, lo que significó un incremento de un 3.5 por ciento con respecto al mismo periodo del 2024.
En el reporte de resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), consultado por Novedades de Tabasco, el organismo dio a conocer que Campeche se ubicó como líder en esa materia, con 2 mil 525 millones de dólares; le siguió Tabasco, con 1,555 millones de dólares; Yucatán, con 560 millones; Chiapas, 298 millones; y Quintana Roo, con 5.2 millones.
ACTIVIDAD
El Inegi precisó que por sector de actividad económica, en el primer trimestre de 2025, la manufacturera representó 90.6 % del valor total de las exportaciones de las entidades federativas. Le siguió la minería (petrolera y no petrolera), con 5.3%, y las del sector agropecuario, con 4.1 por ciento.
A tasa anual, el valor de las exportaciones de los estados del país incrementó 3.6 por ciento. Por sectores económicos, el de las manufactureras aumentó 5.1 por ciento. El de minería disminuyó 11.1% y de las agropecuarias 5.3 por ciento.
Sobresalen, por su mayor variación anual, las exportaciones del sector manufacturero en Tabasco, Oaxaca, Chihuahua, Yucatán y Jalisco; las del sector agropecuario en Quintana Roo, Jalisco, Michoacán, Campeche y estado de México; así como las de minería en Zacatecas, Colima, Coahuila, Baja California Sur y Chihuahua.
De acuerdo con el Inegi, las exportaciones por entidad federativa iniciaron 2025 al alza, con lo que se ligó seis trimestres con incrementos anuales. En tanto, los estados del norte de México fueron los que mantuvieron el liderazgo en los envíos al extranjero durante referido periodo.
ACTIVIDAD
Primer trimestre del 2025:
- Campeche: 2,525 mdd
- Chiapas: 298 mdd
- Quintana Roo: 5.2 mdd
- Tabasco: 1,555 mdd
- Yucatán: 560 mdd
- Total: 4,943 mdd
Fuente: INEGI