Con viviendas dignas, mejores carreteras y servicios de agua potable y drenaje, en Tabasco se transforma la vida de las y los tabasqueños

• En lo que va del año se han entregado 980 casas a familias en rezago; se han realizado 41 obras de infraestructura carretera y se han invertido más de 300 mdp en acciones de agua potable, drenaje y saneamiento

A casi 8 meses del inicio de esta administración, el Gobierno del Pueblo ha cambiado la vida de 4 mil 785 personas de bajos recursos, con la entrega de 980 casas dignas y se tienen otras mil 330 en proceso de construcción, lo que representa un avance del 72 por ciento de la meta establecida este año, a través del Programa Viviendas del Bienestar “Construyendo Esperanza”, que contempla edificar en este 2025 un total de 3 mil 200 hogares para familias que más lo necesitan.

El director general del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Daniel Fernández Valenzuela, quien anunció que mañana martes entregarán casas en la región de la Chontalpa; y refirió que próximamente darán inicio a las 890 casas restantes para llegar al 100 por ciento de la meta establecida para este año.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, indicó que a la fecha se han invertido más de 840 millones de pesos, además de comentar que las viviendas en construcción permitirán una mejor calidad de vida para otras 6 mil 630 tabasqueñas.

AVANCE EN PROGRAMA CARRETERO

Durante el encuentro con los medios de comunicación, el director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Mario González Noverola, informó que como parte del programa carretero 2025 que impulsa el Gobierno del Pueblo, este año se han realizado 41 obras, 27 de las cuales ya están terminadas, entre las que destacan la modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas.

“Tenemos 14 obras en proceso de ejecución, entre ellas la rehabilitación de terracería, obras complementarias y pavimentos asfálticos del camino Chablé-El Triunfo, del kilómetro al 10 en el municipio de Balancán, que presenta un 99.73 por ciento de avance y el camino Villa el Triunfo-El Pedregal en el municipio de Balancán, con un avance del 63 por ciento” añadió.

De igual manera, refirió, la construcción del puente tubular El Naranjeño en la comunidad del mismo nombre segunda sección, del poblado C-11 en el municipio de Cárdenas, que lleva un 82 por ciento de avance; la rehabilitación de los caminos Chablé-Las Vegas, en Emiliano Zapata con 75 por ciento de avance; de Boca del Río Chico en Torno Largo Boca de San Antonio en Jonuta, con un 86 por ciento de avance; del camino Santa Cruz-El Bellote, en el tramo Aquiles Serdán-El Bellote en el municipio de Paraíso, donde se lleva un avance físico del 15 por ciento, entre otros.

MEJORAMIENTO DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJE

Dotar a las familias de agua potable de calidad y brindar un eficiente servicio de drenaje es una de las prioridades de la administración de Javier May Rodríguez, resaltó la directora general de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze, al puntualizar que durante esta administración han ejercido más de 300 millones de pesos en acciones de este tipo.

Puntualizó que, en el primer semestre de 2025, se realizaron 11 obras con una inversión de 13 millones 793 mil pesos y en este segundo semestre se desarrollan 15 acciones más con recursos del orden de los 44 millones 561 mil pesos, que comprenden también obras de saneamiento, reparación de fugas y desazolve de drenajes.

Entre las obras realizadas en el primer rubro mencionó la rehabilitación de las potabilizadoras y la rehabilitación de pozos profundos en varios municipios, además que, en materia de saneamiento, en diversos municipios se invierten 21 millones 886 mil pesos, cuyas obras cuales presentan un avance del 94.5%, beneficiando a 23 mil 039 personas.

Ante los medios de comunicación dio a conocer que, durante este segundo semestre, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) iniciaron obras de agua potable, que comprenden15 pozos profundos, en beneficio de habitantes de varias comunidades del estado.

“Iniciamos con Miguel Hidalgo primera sección en Cárdenas; Vicente Guerrero en Centla; Monterrey, Tierra Libertad en Cunduacán; Chacama, La Isla y Chablé en Emiliano Zapata; Lomas de Vidal, Astapa, Guanal segunda sección en Jalapa”, precisó.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Se mantiene estable precio de la tortilla en Villahermosa

Francisco Uribe/Villahermosa En medio del Acuerdo Nacional para Estabilizar y Reducir el Precio de la …