El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, confirmó que en los próximos días se ordenarán 10 nuevos sacerdotes, en tanto, el vocero de la Diócesis, Denis Ochoa dio a conocer que recientemente se han admitido cerca de 60 prospectos para los seminarios.
Francisco Uribe
Villahermosa
La iglesia católica en Tabasco enfrenta una de las crisis más duras por la falta de sacerdotes.
Según dato de la Diócesis de Tabasco, la iglesia cuenta con aproximadamente 2 millones de feligreses, estos representan el 80 por ciento de la población, y 175 sacerdotes diocesanos, esto significa que hay un solo cura por cada 11 mil 428 habitantes. Además, hay más de 2 mil iglesias y ermitas distribuidas en todo el territorio tabasqueño, admite la Diócesis de Tabasco.
No obstante, el problema no es fortuito en una comunidad católica como la de Tabasco, ya que a nivel nacional, de acuerdo con cifras reveladas por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), falta vocación sacerdotal.
Datos oficiales de la Secretaría de Gobernación revelan que a finales de 2024 se contabilizaron 17 mil 449 sacerdotes en todo el país, pero la falta de vocaciones sacerdotales y el envejecimiento del clero ponen en riesgo la atención de las parroquias en los próximos años.
A nivel global, las cifras del Anuario Pontificio del Vaticano también reflejan una crisis vocacional: en 2024 habían 108 mil 481 seminaristas, una caída de 1.3% respecto al año anterior. América registró una baja de 3.2% en el número de jóvenes aspirantes al sacerdocio, tendencia que también se refleja en México.
La plataforma Data México, adscrita al gobierno federal, revela que alrededor de 23 mil 100 sacerdotes, pastores y otros teólogos que se desempeñan en el país trabajan alrededor de 42.4 horas a la semana por muy bajos salarios.
UN ALIVIO
El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, confirmó el domingo que en los próximos días se ordenarán 10 nuevos sacerdotes en el estado.
Precisó que cinco de los seminaristas prospectos han concluido su formación teológica en España y Roma, por lo que una vez que regresen a Tabasco podrán hacer su ordenación sacerdotal.
Asimismo, solicitó a la feligresía que recen por la vocación de quienes este lunes iniciarán sus clases en el Seminario Mayor.
Por su parte, la Arquidiócesis de México advierte que la iglesia católica podría enfrentar un futuro donde no haya suficientes ministros para atender las parroquias. La falta de nuevas vocaciones y el fallecimiento de sacerdotes sin reemplazo, generan un escenario preocupante para la comunidad católica.
Sin embargo, el vocero de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa dio a conocer que se han admitido cerca de 60 prospectos para los seminarios.
“Estamos muy contentos, felices porque Dios nos ha regalado este milagro de jóvenes”, dijo.
NUMERARIA
2 millones de católicos en Tabasco.
80% representa a la población del estado.
175 sacerdotes.
1 sacerdote por cada 11 mil 428 feligreses.