• El Gobernador subrayó que la justicia social parte de reconocer que la salud debe entenderse desde un enfoque de inclusión y autonomía
• Este esfuerzo surge como respuesta a necesidades recolectadas durante Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, donde se escucha de manera directa a la gente
Con la puesta en marcha de la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos de Adultos para la Inclusión Social, el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez reafirmó este lunes su compromiso de seguir trabajando junto a las y los tabasqueños para eliminar barreras que aún generan desigualdad en Tabasco y demuestra que el corazón de la 4T está en el lugar correcto.
En una ceremonia efectuada en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, el mandatario estatal subrayó que la justicia social parte de reconocer que la salud debe entenderse desde un enfoque de inclusión y autonomía, por lo que, del 18 al 22 de agosto, a través del Instituto de la Beneficencia Pública se entregarán 500 auxiliares auditivos completamente gratuitos a igual número de personas de los 17 municipios.
En el arranque de la jornada de entrega de los aparatos que devolverán la calidad de vida a personas con padecimientos auditivos, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Aurora Raleigh de la Cruz, el Gobernador destacó que este esfuerzo surge de la respuesta a necesidades recolectadas durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, en las cuales se escucha de manera directa a la gente.
Acentuó que el propósito de los auxiliares auditivos es mejorar la calidad de vida de quienes más los necesitan, garantizando su integración plena en la vida social, familiar y comunitaria. Estas acciones, remarcó, forman parte de una política integral de atención personalizada, porque de esa forma se asegura que cada aparato cumpla su propósito y cada persona se sienta acompañada durante el proceso.
Ante el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi; el coordinador general del DIF, Víctor de Dios Gómez, y la titular del Instituto de la Beneficencia Pública, Diana Laura Rodríguez Morales, el jefe del Ejecutivo precisó que, para facilitar la cobertura en todo el estado, los aparatos de audición se entregarán de forma regionalizada, teniendo como sede los municipios de Centro, Cárdenas y Balancán.
Añadió que con esta determinación se garantiza la cobertura en todo el estado y, como gobierno de territorio, se evitan largos traslados a las personas beneficiarias.
May Rodríguez mencionó que inspirados en los principios del humanismo mexicano, el Gobierno del Pueblo asume como su principal propósito, el bienestar de las familias y la felicidad de la gente, de allí que trabaja día con día para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.
A su vez, Diana Laura Rodríguez brindó un reconocimiento al Gobierno de Javier May por su labor solidaria y justa en pro de los grupos en situación de vulnerabilidad, y explicó que la dotación de auxiliares auditivos se desarrollará en fases, de modo que los días 18 y 19 se entregarán en Centro 250 aparatos en beneficio de habitantes de este municipio, así como de Cunduacán, Jalapa, Macuspana, Tacotalpa y Teapa.
El 20 de agosto se llevará a cabo la entrega de 112 dispositivos en Cárdenas, donde también serán favorecidas personas de Comalcalco, Huimanguillo y Paraíso. El 21 de agosto la jornada será en Nacajuca, donde se distribuirán 87 dispositivos en beneficio también de habitantes de Centla y Jalpa de Méndez. El 22 de agosto la entrega será en el municipio de Balancán, con 51 auxiliares que favorecerán, además, a personas de Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique.
El secretario de Salud, Alejandro Calderón, recalcó que esta iniciativa concretada por el Gobierno de Tabasco significa para las personas que hoy recuperan la audición “la apertura de nuevas posibilidades para escuchar, comunicarse y participar plenamente en la vida familiar y de la comunidad”.
Recalcó que estos beneficios son sólo un ejemplo de todas las acciones que viene haciendo el gobierno de territorio de Javier May. Cada uno de los 500 casos que se beneficiarán a lo largo de cinco días, significan historias que se acercaron en los centros integradores; “llevamos miles de kilómetros recorridos y eso no significaría nada, si hoy no estuviéramos dando resultados”, puntualizó