• En el Grupo Técnico participan de 20 instituciones estatales; capacitarán a primeros respondientes en protocolos de atención a crisis suicidas mediante el programa Código 100 a partir de septiembre
• Implementarán campañas masivas de prevención de adicciones y salud mental en fechas conmemorativas clave
Durante la primera reunión ordinaria del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESMA), celebrada en las instalaciones del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), el Secretario de Salud y coordinador general de este grupo, Alejandro Antonio Calderón Alipi, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para mejorar la atención de estos problemas de salud pública en la entidad.
El servidor público explicó que la creación del grupo técnico especializado permitirá establecer una ruta crítica de atención para casos de comportamiento suicida, particularmente en niñas, niños y adolescentes. Este equipo interinstitucional, que incluye representantes de salud, educación, seguridad pública y organizaciones civiles, tendrá su primera reunión de trabajo el próximo 22 de agosto.
A la reunión asistió el secretario de gobierno José Ramiro López Obrador, quien enfatizó que esta primera reunión ordinaria fortalece la práctica interinstitucional del sector salud, educativo y los padres de familia, para alejar a los jóvenes de las adicciones y cuidar su salud mental.
En materia de capacitación, el comisionado del CESMA, Elin González Baños, detalló que durante la primera semana de septiembre se impartirá formación especializada a personal de protección civil, seguridad pública y derechos humanos en el manejo de conductas suicidas, utilizando el protocolo Código 100 y técnicas de gestión de casos.
En el ámbito de las adicciones, se acordó la creación de otro grupo técnico que supervisará los establecimientos residenciales que atienden estos problemas, garantizando que cumplan con los estándares de calidad y respeto a los derechos humanos. Además, todas las instituciones participantes desarrollarán contenido digital preventivo que se difundirá permanentemente en sus plataformas oficiales.
Armando Pulido Pardo, titular del IPCET, enfatizó la importancia de estas acciones coordinadas entre instituciones, señalando que «la prevención y atención oportuna en salud mental requiere del trabajo conjunto de todos los sectores de la sociedad».
En la reunión colaboran instituciones de gran relevancia, las cuales se comprometieron a llevar a la práctica los acuerdos, entre ellas, el Instituto Estatal de las Mujeres, la Fiscalía General del Estado, la Comisión de Radio y Televisión, entre otras.
Finalmente, el CESMA anunció que las próximas campañas masivas se llevarán a cabo el 10 de septiembre (Día Mundial para la Prevención del Suicidio) y el 10 de octubre (Día Mundial de la Salud Mental), con actividades de concientización en espacios públicos y redes sociales.