Francisco Uribe
Villahermosa
El 7 de marzo pasado, un grupo de padres de familia actuó con firmeza, determinación y optaron por cerrar las puertas de la Escuela Secundaria Federal número 3 para exigir a las autoridades de educación frenar el bullying dentro del plantel.
La Asociación de Padres de Familia también, se solidarizó con los tutores, pero al mismo tiempo lo anterior dejó un precedente de hasta donde están a punto de llegar y de coadyuvar con las autoridades para efectos de que se garantice la tranquilidad, la seguridad y el desarrollo armónico de los más de 700 mil alumnos de educación básica.
Por ello, previo al inicio del nuevo ciclo escolar, tanto padres de familias, asociaciones, diputados locales y la misma Secretaría de Educación están a favor de aplicar medidas que ayuden a erradicar el acoso escolar, así también que se reactive la revisión de mochilas.
En los próximos días iniciará el ciclo escolar 2025-2026, y entre los padres de familia cunde la preocupación.
Y no es para menos, la Asociación Estatal de Padres de Familia de Tabasco, reveló que más de 200 casos de bullying y 100 de acoso sexual han empañado las actividades educativas en la entidad, durante los últimos años.
Según Ismael Jiménez Xicoténcatl, dirigente de esa asociación este tipo de fenómenos son tentonas de un colapso en la protección a menores, ya que no se trata de problemas de disciplina, sino de violaciones a derechos humanos básicos.
Por ello, la secretaria de Educación a cargo de Patricia Iparrea abrió una línea telefónica a través de la cual de manera anónima se pueden denunciar casos de bullying escolar o acoso sexual.
El número telefónico es el 9934 27 01 61, ext. 157, o al correo electrónico claudia.cancino@correo.setab.gob.mx.
También se puede denunciar al Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de su página web o llamando al 01-800-11-ACOSO (22676).
Urge revisión de mochilas
Por su parte, diputados locales se pronunciaron en favor de la revisión de mochilas a los alumnos antes del ingreso a las aulas escolares.
Nelson Humberto Gallegos Vaca, legislador del PRD, expuso que se debe elevar a rango constitucional la revisión de mochilas en las escuelas, como se está efectuando en los planteles de bachilleres y otros centros educativos.
Asimismo, la presidenta de la Comisión de Seguridad en el Congreso local, Alejandra Navez Plancarte, diputada del PVEM, expuso que el mismo gobernador Javier May Rodríguez ha dicho que está a favor de esa medida para constatar la seguridad de la niñez y estudiantes de Tabasco.
No obstante, la titular de Educación no descarta la aplicación del programa “Mochila Segura”, y adelanta que ya tienen un documento para que los padres de familia manifiesten que están de acuerdo en esa medida.
«La mochila segura es un proyecto que tenemos vigente y en el cual estamos trabajando de la mano también de los Derechos Humanos, para que luego no digan que estamos violentando los derechos humanos, esto es un trabajo colaborativo, qué buscamos, pues proteger a los chavos que de pronto por ahí andan agarrando otro camino, y de pronto pueden traer un arma, droga o algo, y pues solamente es salvaguardar la integridad de todos los compañeros y del plantel donde se realice el operativo mochila”, puntualizó.
Datos
¿Dónde denunciar acoso escolar
Teléfono: (993) 319 1720, ext. 39300.
Fiscalía General del Estado:
Puedes contactarlos al 01 (993) 313 65 50.
Fuente: Padres de Familia, SEP, diputados