Participa DIF Tabasco en Jornada Nacional de Capacitación para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

• La presidenta honoraria del organismo asistencial tabasqueño, Aurora Raleigh de la Cruz, asistió al evento encabezado por la titular del Sistema Nacional del DIF, María del Rocío García

Con el firme compromiso de trabajar de manera coordinada por el bienestar de la población infantil, la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, asiste a la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que se lleva a cabo los días 21 y 22 de agosto en la Ciudad de México.

Durante la inauguración del encuentro organizado por la Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, que encabeza Fabiola María Salazar Ambriz, donde se contó con la participación de presidentas de organismos asistenciales y procuradoras municipales de varias entidades del país, la titular del Sistema Nacional del DIF, María del Rocío García Pérez, destacó la importancia de la participación de todas las autoridades municipales, estatales y federales en la tarea de proteger a la niñez.

“Ustedes son los que ven a ese niño directamente y lo tienen que proteger y lo tienen que cuidar y tienen que aplicar sus derechos. Son la primera instancia de la Procuraduría. Tienen la gran responsabilidad de protegerlos, Ustedes los canalizan, ustedes los protegen, ustedes le dicen a ese papa violentador, ‘aquí estoy yo para proteger a ese niño, aquí estoy yo para que se hagan realidad sus derechos’; para que sean niños felices, que estudien y trabajen y crezcan sanos” subrayó.

Al participar en estas Jornadas Nacionales, la presidenta honoraria del DIF Tabasco, Aurora Raleigh acompañada de autoridades de las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, dejó de manifiesto que una de las prioridades del Gobierno del Pueblo es la atención y protección de las infancias, mediante acciones y programas que les permitan alcanzar todo su potencial y su desarrollo con bienestar.

El programa de capacitación contempla la presentación de las ponencias magistrales “Rumbo a un Modelo Nacional de Salud Mental informado en trauma en Centros de Asistencia Social” y “Detección y Atención de casos de violencia sexual de Niñas, Niños y Adolescentes; Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes como autoridad de primer contacto”.

Asimismo, se hablará de la representación jurídica especializada en niñas, niños y adolescentes por parte de las procuradurías de protección; supervisión de Centros de Asistencia Social; técnicas para el acercamiento con niñas, niños y adolescentes y personas cuidadoras; diagnóstico, canalización y atención de casos que involucren a niñas, niños y adolescentes; así como la participación infantil y adolescente para transformar municipios.

En el evento participaron la secretaria de Bienestar, Araceli Damián González, con la representación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

De ser “un pueblo olvidado y marginado, con el Gobierno del Pueblo en Tecoluta ahora sí nos sentimos atendidos”

• El Gobernador Javier May Rodríguez encabeza en la zona yokot’an de Nacajuca la quinta …