Histórica fiesta de la motonáutica vive Pueblo Mágico de Frontera

• ’50 Leguas del Grijalva’ atrapan miradas y emociones de miles de espectadores, en primer día de competencias; Verbena “Ritmo y sabores del Grijalva” reúne a micro emprendedores y muestra riqueza cultural y gastronómica de Tabasco

• Este tipo de eventos cumple el objetivo de posicionar al Edén del sureste como un destino referente para competiciones deportivas de talla nacional e internacional, recalcó el Gobernador Javier May

En un hecho histórico, el Pueblo Mágico de Frontera se volcó este sábado al muelle de la antigua aduana del puerto para vivir una fiesta sin parangón desde hace más de cuatro décadas. El espectáculo del ‘deporte motor’, el rugir de las embarcaciones participantes en la Gran Carrera Motonáutica ’50 Leguas del Grijalva’ atrapó las miradas y las emociones de miles de espectadores, en la llegada de las 16 lanchas de turbina y motor fuera de borda que partieron de Villahermosa.

“Hoy Tabasco demuestra que está a la vanguardia de cualquier competencia acuática, participan pilotos de clase mundial y tenemos los mejores y más bellos ríos de todo México y el mundo”, enfatizó el Gobernador Javier May Rodríguez, tras destacar que este tipo de eventos cumple el objetivo de posicionar al Edén del sureste como un destino referente para competiciones deportivas de talla nacional e internacional.

En la terminal de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (Apitab), el jefe del Ejecutivo, al igual que el titular del Poder Judicial, Carlos Reséndez Bocanegra; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Bracamonte Hernández; el alcalde Saúl Armando Rodriguez, y servidores públicos del Gobierno del Pueblo fueron los encargados de mostrar la bandera a cuadros a los pilotos que fueron arribando uno a uno a la meta, tras largar del malecón de la capital estatal.

En un ambiente de seguridad, cohesión social e inigualable comunión y convivencia familiar, el mandatario tabasqueño aseguró que su administración potenciará los atractivos y bellezas naturales que posee la entidad, para hacer del turismo, la cultura y el deporte esa punta de lanza que se requiere en la ruta hacia la diversificación económica. “Tenemos el potencial y vamos a explotarlo, porque Tabasco está destinado a salir adelante”, vaticinó.

En la gran fiesta del agua, niñas, niños, adolescentes, adultos, en suma, la gran familia tabasqueña se mostró feliz, entusiasmada, por la recuperación de tradiciones deportivas que se habían perdido con los años y que hoy regresan con fuerza. “Todo es un éxito, después de 40 años de no tener este tipo de eventos, estamos regresando y los vamos a mejorar y consolidar”, recalcó May Rodríguez.

Rodeado del calor humano de los centlecos y cientos de visitantes de diversas partes del país, quienes corearon porras y llenaron de aplausos a los competidores, el Gobernador presenció el arribo de cada uno de los pilotos. El primero en llegar, en punto de las 12 horas con 40 minutos, fue Eduardo Sarabia, a cargo de la embarcación de turbina número 131, seguido de su hijo, Eduardo Sarabia Jr., al mando de la lancha número 290, también de turbina.

La tercera embarcación en cruzar la meta, aunque con motor fuera de borda, fue la número 372, tripulada por Brown Baena y Mauricio Álvarez. Su hora de llegada se registró a las 12 con 51 minutos.

Tras el cierre del primer día de competencias, el Gobernador Javier May recorrió la Verbena “Ritmos y Sabores del Grijalva” instalada en la bodega del muelle fiscal con la participación de emprendedores y promotores turísticos. En esa instalación, el público disfrutó de la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de Tabasco.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

SSPC y FIRT Olmeca detienen a policía activo por delitos contra la salud

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de …