• La titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas informó que el evento confirmó y posicionó a la entidad como sede del turismo fluvial
• Generó participación de 7 turbinas, 38 motos acuáticas, 12 fuera de borda y más de 50 pilotos de 10 estados
Con una derrama económica estimada de 11 millones 628 mil pesos y la asistencia de 22 mil 500 personas, la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’ regresó para quedarse como motor de la economía, el turismo y la cultura de Tabasco, afirmó la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, la servidora pública apuntó que la justa logró confirmar y posicionar a la entidad como sede del turismo fluvial, al generar la participación de 7 turbinas, 38 motos acuáticas, 12 fuera de borda y más de 50 pilotos de 10 estados en una competencia que reunió a familias y visitantes en torno a una tradición.
“Ya lo dijo el Gobernador de Tabasco, este evento llegó para quedarse como motor de la economía, el turismo y la cultura de Tabasco. Esta edición no sólo fue una carrera, fue una promoción turística del Estado de Tabasco en su máxima expresión. El Grijalva se convirtió en una vitrina viva de nuestra identidad y palanca para la economía local”, acentuó.
Ornelas Gil señaló que la presencia de familias completas en las pistas de salida y llegada en Frontera y Villahermosa, confirmaron que Tabasco y su malecón merecen más eventos de esta talla, pues la conjunción del evento con el Festival ‘Ritmos y Sabores del Grijalva’ atrajo la asistencia de 9 mil personas en el primer día y de 13 mil 500 ciudadanos en el cierre, los que disfrutaron de la velocidad, los sabores, las artesanías y el folclor.
“En comunidades como Chilapa, Aztlanes, Acachapan, entre las otras, los habitantes convirtieron los patios de sus casas en puntos de encuentro, compartieron sillas, hamacas, pozol, entusiasmo y se reunieron en familia para mirar el paso de las lanchas y sentir el pulso del Grijalva como espacio de convivencia y orgullo”, sostuvo.
La participación de 190 expositores locales en el Pueblo Mágico de Frontera y en el Barrio Mágico de Villahermosa, generaron un gasto promedio por visitante de 516.80 pesos, logrando una derrama económica estimada de 11 millones 628 mil pesos, “que, sumado a la inversión pública de 4 millones 260 mil pesos, alcanzó un impacto económico total de 15 millones 888 mil pesos”, precisó.
“Este impacto se reflejó en mayor ocupación hotelera en Centro y Centla, así como en un dinamismo adicional para el sector hotelero, restaurantero, transportista y del comercio local”, sostuvo en el encuentro con los medios de comunicación donde reiteró que el evento no sólo fue una carrera, fue una promoción turística de Tabasco en su máxima expresión.
La participación de instituciones como la Secretaría de Marina, Quinta Zona Naval, Capitanías de Puerto, Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, 30 Zona Militar, Cruz Roja, IMSS-Bienestar, SEGOB, SAS y C4, garantizaron la movilidad, los accesos, la protección de las familias asistentes y permitió declarar saldo blanco al finalizar el evento.
La titular de la Secretaría de Turismo recordó que el legendario evento fue el marco para entregar un reconocimiento especial a José Luis Varela Álvarez, uno de los grandes fundadores de las 50 Leguas del Grijalva. “Su legado abrió el camino para que Tabasco encontrar en el río no solo un escenario deportivo, sino un símbolo de identidad y unión”, señaló.
De igual forma, se premió a los ganadores de los tres primeros lugares en las categorías Fuera de Borda OB2000, OB3000, Small Block, Big Block, Challenger, Pro, Max, destacando la participación de pilotos infantiles tabasqueños que llenaron de orgullo a todo el estado.
“El Grijalva rugió de nuevo, Tabasco brilló y juntos hicimos historia. El río, no sólo corre por nuestra tierra, también corre por nuestras venas”, enfatizó Katia Ornelas al invitar a la población y apasionados a este deporte a estar pendientes de la edición 2026.