Agencias
México inauguró este lunes la primera Reunión Ministerial para la Implementación de una Acción Climática Regional, con la participación de representantes de 22 países de América Latina y el Caribe, en preparación hacia la COP30 que se celebrará en noviembre en Brasil.
La presidenta Claudia Sheinbaum abrió el encuentro, al que asistieron más de 100 invitados, donde destacó que el desarrollo sustentable no debe limitarse al aspecto ambiental, sino integrar también la reducción de la pobreza, la disminución de desigualdades económicas y la defensa de la soberanía de los pueblos. “No puede hablarse de desarrollo si no hay estos cuatro pilares combinados”, subrayó.
La reunión, organizada por la Semarnat, busca fortalecer un diálogo regional sobre adaptación, reducción de emisiones y actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), compromisos que cada país asume para mitigar gases de efecto invernadero y enfrentar los impactos del cambio climático.
Sheinbaum expuso los avances de México, como la meta de que el 35 % de la generación eléctrica provenga de energías renovables en 2030, el impulso de estufas eficientes en comunidades rurales y la captura de carbono a través del programa Sembrando Vida, que invierte 2 mil millones de dólares al año en el apoyo de 400 mil agricultores y la reforestación de un millón de hectáreas.