• El evento que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo, reúne a más de 50 barbacoeros y prevé una derrama económica cercana a los 20 mdp
En un ambiente de algarabía y la asistencia de cientos de ciudadanos y visitantes, arrancó el Primer Festival de la Barbacoa 2025 en Cunduacán, una gran fiesta de sabor y tradición que reúne en un solo punto a más de 50 cocinero de este delicioso platillo, quienes, del 29 al 31 de agosto, ofrecerán su sazón para preparar más de 20 toneladas de este platillo y así conquistar el paladar de los asistentes.
La delegada en Tabasco de los Programas Bienestar, Lorena Méndez Denis, junto a la presidenta municipal, María de la Cruz López, inauguró el evento que tiene como gran protagonista a la barbacoa, platillo que agregó, Cunduacán reconoce y hace suyo, y cuya realización fomenta la economía e impulsa el desarrollo del municipio y la entidad, al prever una derrama económica cercana a los 20 millones de pesos.
“Cunduacán ha mantenido la tradición en la gastronomía, no hay fiesta en la que no encontremos a la barbacoa, por eso este festival es de gran trascendencia porque reconoce a este platillo que Cunduacán hace suyo, en este espacio que fomenta la economía. Así es como funciona el desarrollo”, subrayó.
Tras cortar el listón inaugural junto a la subsecretaria de Turismo, Norma Araceli Aranguren Rosique, en representación del Gobernador Javier May y en presencia de la secretaria de Cultura, Aida Elba Castillo Santiago, la alcaldesa María de la Cruz López destacó que la festividad impulsa la economía y beneficia a todos los sectores, por lo que convocó a las y los ciudadanos a sentirse orgullosos de un platillo que reúne a familias completas, “pues no sólo es un alimento, es risas, conversaciones y momentos que permanecen en la memoria”.
La Unidad Deportiva de la Atenas de la Chontalpa es la sede de la fiesta gastronómica impulsada por el Ayuntamiento en coordinación con el Gobierno del Pueblo, espacio donde durante tres días los visitantes podrán probar, disfrutar, bailar y conocer el toque especial de las cocineras y cocineros cunducanenses con décadas de experiencia y tradición.
“Este festival está organizado para que sea espacio de reencuentro, donde las nuevas generaciones abracen con orgullo las tradiciones que les pertenecen; es un motor para el desarrollo social de nuestro municipio”, apuntó en el acto inaugural en el que estuvo presente la barbacoera Juana Inés Naranjo Hernández como representante del talento y la tradición gastronómica.
La fiesta de sabor con historia, se enmarca en la celebración de los 400 años de la Fundación del municipio, donde los asistentes podrán asistir y disfrutar además de exposiciones, juegos mecánicos, actividades culturales y artísticas, así como encontrar una amplia gama de este platillo elaborado con res, borrego o cerdo.
Al evento asistieron también la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago; la directora de Ferias y Festivales, Melva Rivera Rivera; la embajadora 2025 de Cunduacán, Yadira de la Cruz Torres; así como servidores públicos estatales y federales.