Festival Cultural CICOM 2025 llega a su tercera edición; Gobierno del Pueblo invita a disfrutar de esta fiesta de sabores, ritmos y raíces

• Este sábado 30 y domingo 31 de agosto, esta fiesta del arte y la identidad tabasqueña ofrece música, talento y gastronomía tradicional, teniendo como sede esta importante zona de la capital tabasqueña

• En el marco de esta festividad, organizada por la Secretaría de Cultura, se rinde homenaje a una inolvidable artista tabasqueña, Dora María “La Chaparrita de Oro” en el aniversario de su natalicio

El Festival Cultural CICOM (FECCI) llegó para quedarse, como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Pueblo para el disfrute y sano esparcimiento de las familias tabasqueñas. En su tercera edición, esta fiesta del arte y la identidad tabasqueña conquista paladares y corazones, con una mezcla única de cultura, música, talento y gastronomía tradicional, marco en el cual se rinde homenaje a una inolvidable artista tabasqueña, Dora María “La Chaparrita de Oro” en el aniversario de su natalicio.

Los días 30 y 31 de agosto, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., la zona del Centro de Investigación de las Culturas Olmeca y Maya (CICOM) se transforma en el epicentro del arte local, reuniendo a artesanos, escritores, músicos y cocineras tradicionales que dan vida a un fin de semana lleno de sabor, color y creatividad, bajo la organización de la Secretaría de Cultura.

Este sábado, el festival rinde homenaje póstumo a la gran cantante Dora María, “La Chaparrita de Oro”, en el marco de su natalicio, en una velada engalanada con la música del grupo Guayacán, para que todos bailen.

En tanto que, el domingo, la fiesta continúa con la presentación de vestimentas tradicionales de la comunidad Yokot’an de Tamulté de las Sabanas, funciones teatrales y un reconocimiento al Mtro. Luis Jiménez. Además, la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado deleitará al público con su música y, para cerrar con broche de oro, al ritmo de salsa se presentará el grupo Bpol y su Sonidera.

CULTURA Y TRADICIÓN AL ALCANCE DE TODOS

Con entrada totalmente libre, el FECCI invita a las familias a disfrutar de los productos derivados del cacao, de los sabores de la tierra tabasqueña y, sobre todo, de la sazón de las cocineras tradicionales.

Más que un festival, este evento se consolida como un espacio para celebrar lo que somos como tabasqueños, apoyar al talento local y fortalecer nuestras raíces.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Atento Pemex a fase crítica de temporada de ciclones en el Golfo

Redacción/Villahermosa Con motivo de la temporada de ciclones tropicales que se desarrolla durante los meses …