Regreso a clases 2025-2026: 23.4 millones de estudiantes arrancan el ciclo con puentes y vacaciones definidos

Redacción

Este lunes 1 de septiembre inicia el ciclo escolar 2025-2026 para 23.4 millones de alumnos de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— en todo el país, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP). El periodo concluirá el 15 de julio de 2026.

Además de preparar útiles y uniformes, las familias deberán tomar en cuenta los días festivos, puentes y vacaciones que contempla el calendario oficial.

Puentes y días de descanso

El calendario incluye cinco fines de semana largos:

  • 17 de noviembre de 2025, por el aniversario de la Revolución Mexicana.

  • 2 de febrero de 2026, por la Constitución.

  • 16 de marzo de 2026, por el natalicio de Benito Juárez.

  • 1 de mayo de 2026, Día del Trabajo.

  • 15 de mayo de 2026, Día del Maestro.

Consejos técnicos escolares

Los días destinados a reuniones administrativas de docentes también serán de descanso para los estudiantes:

  • 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025.

  • 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio de 2026.

Festivos adicionales

Además, habrá suspensión de clases en:

  • 16 de septiembre de 2025, Día de la Independencia.

  • 5 de mayo de 2026, Batalla de Puebla.

Periodos vacacionales

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (regreso el 7 de enero).

  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

  • Verano: inicia el 15 de julio de 2026, al concluir el ciclo escolar.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Seguirá Javier May atendiendo desde territorio, anuncia agenda para esta semana en cuatro municipios distintos

El Gobernador Javier May Rodríguez informó que esta semana continuará encontrándose con el pueblo, como …