Entrega DIF Tabasco, nueva área de Capacitación Laboral en Centro de Atención a Ciegos y Débiles Visuales

• Presidenta honoraria del organismo asistencial, Aurora Raleigh de la Cruz inauguró el espacio que será parte integral de la educación y formación de usuarias y usuarios que acuden al centro

• “Es parte del compromiso que tenemos, porque el Gobernador Javier May ha recalcado siempre el apoyo a los grupos más vulnerables”, subrayó

Para fortalecer el proceso de rehabilitación e inserción laboral de las personas con discapacidad visual, la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, inauguró este lunes el área de Capacitación Laboral, en el Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV).

“Venimos a hacer entrega de todo este equipo para la cocina del centro, para que sus usuarios puedan trabajar haciendo pasteles, postres o comida en general”, aseguró poco después de cortar el listón inaugural del espacio, que ahora cuenta con el equipo y herramientas necesarias para lograr tal objetivo.

En compañía del director del CAICDV, Juan Manuel Trinidad Hernández, la presidenta del organismo de asistencia social destacó el trabajo arduo de las damas voluntarias para lograr la entrega del aula equipada, resultado de los eventos que organiza el DIF para recabar recursos y atender a sus 24 centros.

Raleigh de la Cruz sostuvo que está acción será parte integral de la educación de las y los usuarios, y ayudará en forma importante a su desarrollo personal y educativo. Se suma a áreas con las que actualmente cuenta este lugar como: psicología; apoyo pedagógico a preescolar, primaria y secundaria; estimulación temprana; orientación y movilidad; estimulación temprana; braille; y actividades de la vida diaria, como musicoterapia, cómputo adaptado y ábaco.

“Este es parte del compromiso que desde el primer día tenemos. El Gobernador Javier May Rodríguez siempre ha recalcado eso, todo el apoyo para los grupos más vulnerables del estado y, en este caso, a este centro, que es uno de los 24 que tenemos, y que no paramos, somos 24/7, y de eso se trata”, subrayó Raleigh de la Cruz previo a realizar un recorrido por las instalaciones, en el que saludó y convivió con alumnas y alumnos, personal docente y administrativo.

El equipo y los utensilios entregados son parte de los esfuerzos realizados por los voluntariados de las secretarías de Movilidad (Semovi) y Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), así como de la Junta Estatal de Caminos (JEC).

Por su parte, el director del CAICDV, Juan Manuel Trinidad, recalcó que el nuevo espacio está orientado a que las y los usuarios puedan generar un microemprendimiento y, sobre todo, influir en cuanto a terapia ocupacional. Es un sentido de utilidad y funcionalidad, que no solamente redituará en un impacto económico, sino, sobre todo, emocional, opinó.

“Es un contexto integral. Este noble gesto, sabemos que es del cúmulo de esfuerzos de muchos eventos. Gracias, porque antes trabajábamos sobre una cuestión de conocimiento y autonomía teórica, y ahora se llevará a la práctica, lo que repercutirá en mayor autonomía e independencia y, sobre todo, mayor sentido de estabilidad emocional, que la población con ceguera adquirida, viene arrastrando”, resaltó.

Trinidad Hernández informó que en el nuevo ciclo escolar cuentan con una matrícula de 119 alumnos de los 17 municipios, y siete de origen chiapaneco, y agregó, que en el centro se atienden a usuarios desde los cuatro meses de edad hasta 60 años.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia oficial de inicio del Ciclo Escolar 2025–2026

Con el firme compromiso de seguir trabajando hombro con hombro con las maestras y los …