En representación del mandatario Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Educación (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, encabezó la ceremonia de inauguración del Ciclo Escolar 2025-2026, la cual marca “la renovación del compromiso que el Gobierno del Pueblo tiene con la educación pública de calidad, con la formación de ciudadanos libres, críticos, solidarios y capaces de transformar su entorno”, apuntó.
A su vez, el Gobernador tabasqueño deseó éxito a las y los estudiantes, a quienes exhortó a poner todo su empeño y dedicación para lograr un mejor aprovechamiento escolar; desde sus redes sociales puntualizó que “en el Gobierno del Pueblo estamos trabajando para que gocen de instalaciones más cómodas, funcionales y listas para el aprendizaje”.
Desde el plantel 32 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industriales y de Servicios (CBTIS), la secretaria de Educación, Patricia Iparrea, puso en marcha las clases y resaltó que en este nuevo ciclo escolar 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico, serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas; al igual que inician actividades escolares 117 mil 230 estudiantes y 895 docentes de 377 planteles de educación media superior en la entidad.
Destacó que con la finalidad de que desde el primer día de clases las y los alumnos tengan sus herramientas estudios, la Setab distribuyó a los centros escolares 2 millones 912 mil 383 libros de textos que representan el 100 por ciento de los requerimientos en ese sentido.
“El semestre que hoy comienza es una nueva oportunidad para aprender, equivocarse y volver a intentar, para descubrir sus talentos y ponerlos al servicio de su comunidad. Recuerden que cada asignatura, cada practica de laboratorio, cada proyecto escolar, es una inversión en su propio futuro y en el de Tabasco”, subrayó.
En presencia de docentes, personal administrativo, directivos y alumnos de todos los subsistemas, la titular del sector educativo estatal explicó que la Nueva Escuela Mexicana se basa en la equidad, la inclusión y la excelencia, lo que significa que cada estudiante, sin importar su origen o condición, tiene derecho a recibir una educación pertinente y de calidad, que le permita desarrollar todo su potencial.
“En este nuevo ciclo escolar, sigamos construyendo juntos una educación que forme no solo técnicos competentes, sino también personas con principios, sensibilidad social y amor por su tierra”, exhortó.
Por su parte, el comisionado responsable de la oficina de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tabasco, Gustavo García Ramos, reconoció el trabajo realizado por el mandatario tabasqueño para impulsar una educación de calidad acorde con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicanal, donde las y los estudiantes son los protagonistas del cambio en nuestro estado y en el país, porque forman parte de una generación de transformación.
“Ustedes inician este ciclo escolar a través de un nuevo modelo de educación media superior, que los va a apuntalar en su vida personal y profesional”, externó junto a la diputada María Félix García Álvarez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local; la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Anabel Suárez Jenner y la titular de la Oficina de Enlace Educativo en Tabasco, Irma Olivia Castro.
A nombre de los estudiantes de todos los subsistemas de educación media superior del estado, la estudiante de enfermería del CBTIS 32, Julissa Pérez Gamas, indicó que hoy regresan a las aulas para construir juntos un año lleno de aprendizajes, desafíos y experiencias inolvidables.
“Este es un momento crucial en nuestra formación. En las aulas no solo vamos a adquirir conocimientos académicos, sino también desarrollaremos habilidades y valores de nuestra Nueva Escuela Mexicana que nos prepararán para el futuro”, convocó.