Agencias
La Federación de Ambientes Hídricos (WEF) reconoció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como una de las tres galardonadas con su Premio para Funcionarios Públicos, por su liderazgo y contribuciones a favor del medio ambiente acuático.
Entre las acciones destacadas que motivaron el reconocimiento se encuentran:
-
Instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en más de 62,000 hogares, beneficiando a comunidades marginadas.
-
Una política hídrica para la Ciudad de México que obtuvo reconocimiento mundial por integrar tecnología, participación ciudadana y colaboración.
-
Alianzas público-privadas que aseguraron suministro confiable e inversión en infraestructura.
-
La expansión de capacidad de agua potable en 1,658 litros por segundo mediante proyectos estratégicos.
-
La firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sostenibilidad, que busca recuperar 3,000 millones de m³ de agua.
-
Planes para modernizar 200 mil hectáreas de riego y promover eficiencia en el sector agrícola.
-
La planeación de 17 proyectos estratégicos nacionales para consolidar el acceso universal al agua.
-
El impulso al compromiso número 92, enfocado en limpiar y restaurar los ríos Santiago-Lerma, Tula y Atoyac.
La WEF subrayó que el enfoque integrado de Sheinbaum, que combina ciencia, política y compromiso comunitario, constituye un modelo internacional de gestión hídrica eficaz y equitativa.
¿Qué es el Premio a los Funcionarios Públicos?
El Premio a los Funcionarios Públicos (Public Officials Award) es un galardón anual otorgado por la Water Environment Federation para reconocer a funcionarios públicos electos o designados que hayan realizado contribuciones documentadas y significativas en áreas como la legislación sobre agua limpia, políticas públicas, servicio gubernamental o prominencia pública, resultando en mejoras al medio ambiente acuático. Este premio puede otorgarse por servicio a nivel local, estatal, provincial o nacional, y no requiere que el nominado sea miembro de la WEF.