Francisco Uribe/Villahermosa
En el documento denominado: Informe Diario del Brote de Sarampión en México, 2025 que elabora la Dirección General de Epidemiología, se asienta que en la región sur sureste del país se tienen confirmados 18 casos de esta enfermedad.
Según se detalla, el número de casos se distribuye de la manera siguiente: Campeche, 13 casos; Quintana Roo, 2; mientras que Chiapas, Tabasco y Yucatán, presentan un caso, para hacer un total de 18 en la zona.
En el caso particular de Tabasco, el primer caso se detectó en un adulto originario del municipio de Centro, asociado presuntamente a importación por el contacto con migrantes repatriados de Texas, Estados Unidos.
Sin embargo, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Salud federal hasta el último corte se tiene un registro nacional de 4,353 casos y 17 defunciones.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, provocada por un virus, que puede presentarse a cualquier edad. Incluso los adultos pueden contraerla si no la tuvieron durante la infancia, de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En ese sentido, el doctor David Kershenobich informó que más del 95% de los casos están concentrados en el estado de Chihuahua, con un total de 4 mil 51 casos.
“Hemos establecido cercos tratando de que no se disemine. La única manera de controlarlo tiene que ver con vacunación”, puntualizó el secretario.
El promedio de vacunación del país con esquema completo de dos dosis es de 81.1% en 2025, mientras que el esquema de recuperación en niños de 6 años es de 92%.
Según el funcionario, muchos padres dejaron de vacunar a sus hijos en la pandemia por COVID-19, por lo que se trabaja para que más niños sean vacunados.
REGISTRO
El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.
4,353 casos a nivel nacional
17 defunciones
Distribución en el sur sureste:
Campeche: 13
Quintana Roo: 2
Tabasco: 1
Chiapas: 1
Yucatán: 1
Total: 18
Fuente: Secretaría de Salud, documento reporte diario.