La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en el Paquete Económico 2026 se establece que los bancos ya no podrán deducir como impuestos 10 mil millones de pesos por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), hoy Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal señaló que actualmente los bancos pueden deducir como impuestos su aportación al IPAB. Expuso que el pago de la deuda del IPAB se realiza con aportaciones del erario y de los bancos.
“Resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos, pues ya no le van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del paquete que vamos a presentar”, reveló. Claudia Sheinbaum explicó que la próxima semana el secretario de Hacienda Edgar Amador presentará los detalles del Paquete económico 2026.
“El martes les va a decir los detalles Edgar Amador, pero es uno de los temas que tomamos la decisión porque no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda. ¿cómo vas a deducir los impuestos? tienes que pagar impuestos, de eso son algunos de los temas que vienen (…) creo que es justo pues que no haya esta deducción”, indicó.
En el Salón Tesorería, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que ya habló con algunos dueños de los bancos sobre está próxima disposición.