Recibe entidad más de 11 mil repatriados

En coordinación con el INM y el programa federal ‘México te abraza’, el gobierno estatal impulsa la reintegración de los paisanos, garantizando respeto a sus derechos y solidaridad en su regreso al país.

Francisco Uribe

Villahermosa

Desde el 11 de junio pasado que inició la repatriación de migrantes desde la Unión Americana, han sido atendidos en las instalaciones del Parque Tabasco un total de 11 mil connacionales.

Así lo dio a  conocer el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, quién manifestó que solo alrededor de 90 de ellos son tabasqueños de nacimiento.

Indicó que una de las naves que se habilitó para la recepción de los migrantes, cuenta con todos los servicios y la comodidad.

Agregó que la idea es que posteriormente estos sean trasladados a su lugar de origen.

Expresó que hasta el momento han llegado más de 100 vuelos procedentes de Estados Unidos a Tabasco con migrantes mexicanos deportados.

Cabe resaltar que desde enero del 2025, el gobierno de los Estados Unidos inició el proceso de deportación de migrantes hacia distintas nacionalidades.

Sin embargo, el uso de aviones militares para enviarlos a su país de origen es propiedad del gobierno del vecino país del norte.

Respalda Tabasco apoyo al migrante 

Al poner en marcha los trabajos de la Reunión Regional de Oficinas de Representación Zona Sur del Instituto Nacional de Migración (INM), el Gobernador Javier May Rodríguez subrayó que Tabasco respalda plenamente la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha colocado en el centro de la agenda nacional una atención integral a las personas migrantes.

En compañía del comisionado del INM, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que ese espíritu de cercanía nos lleva a acompañar con solidaridad a quienes tuvieron que emigrar por necesidad. Por ello, aseveró, Tabasco se sumó al programa federal ‘México te abraza’, con el propósito de brindar un recibimiento cálido y seguro a nuestras hermanas y hermanos migrantes.

Destacó que en el Centro de Atención Migratoria instalado en Tabasco, los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para garantizar que nuestras paisanos y paisanos reciban atención digna y ordenada, facilitando su reintegración al país, asegurando el ejercicio pleno de sus derechos.

Junto al secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, así como los comandantes de la 30° Zona Militar, Miguel Angel López Martínez, y de la Tercera Región Naval, Juan Martín Aguilar Morales, el mandatario reconoció el esfuerzo de quienes durante años han buscado mejores oportunidades para sus familias y cuyo trabajo ha contribuido de manera significativa al desarrollo de México.

“Y desde el Gobierno del Pueblo entendemos que detrás de cada proceso migratorio hay una historia marcada por un compromiso con los seres queridos”, enfatizó frente a representantes del instituto en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Dignidad humana

Redacción

Villahermosa

El jefe del Poder Ejecutivo señaló que la reunión es una muestra del compromiso del Gobierno de México por consolidar una política migratoria que tiene como eje central de toda acción pública, la dignidad humana.  Estoy seguro, puntualizó, de que está reunión de titulares generará propuestas innovadoras, y dará lugar a nuevas acciones conjuntas que sumen al bienestar de las personas repatriadas. Y destaco el trabajo del Instituto Nacional de Migración, cuyo compromiso cotidiano hace posible que esta política se transforme en acciones concretas en todo el territorio nacional, recalcó.

En su intervención, el comisionado Sergio Salomón Céspedes, agradeció a Javier May Rodríguez, “un luchador social, un hombre que genera y gobierna con principios y quien tiene claro que el servicio al pueblo es lo fundamental”.

Dijo que esta región es, sin duda, una de las más dinámicas en materia migratoria, cuya complejidad exige estar siempre atentos, actualizados y redoblando esfuerzos, por lo que reconoció a los titulares de las entidades y a su personal.

EL DATO

En la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad se abordaron temas específicos para la correcta operación de esa institución en Tabasco y su colaboración contras autoridades.

CIFRA:

11 mil connacionales han sido atendidos desde junio a la fecha en el parque Tabasco.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Para este viernes se esperan lluvias intensas

Se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Sonora (oeste y …