Familia Félix Díaz, ejemplo de trabajo y amor por la tierra

09 DE SEPTIEMBRE, DÍA MUNDIAL DE LA AGRICULTURA

Padres e hijos cultivan distintos productos en un huerto ubicado en la ranchería La Manga; los más pequeños aprenden que producir sus propios alimentos implica esfuerzo y es motivo de orgullo.

Joel Rubio/Villahermosa

En la ranchería La Manga 3ra sección, la familia Félix Díaz se dedica a cultivar su huerta urbana familiar, aprovechando al máximo la tierra que les heredó su padre, don Miguel Félix Hernández. Con el apoyo de los niños de la casa, la familia trabaja juntos para labrar la tierra y cultivar diferentes frutos como chile habanero, pepinos, chile dulce, calabaza, albahaca y maíz.

Esta pequeña porción de tierra es fundamental para la economía familiar, ya que todo lo cultivado se aprovecha para el gasto y lo demás se vende para obtener recursos. Esta labor es motivo de orgullo para esta familia, que es un ejemplo de cómo los huertos urbanos son importante fuente de ingresos.

La familia Félix Díaz se levanta temprano, a las 6 de la mañana, para ir a su solar ubicado a orillas de la laguna La Camiseta. Los niños van gustosos a ayudar a su familia, y juntos trabajan en armonía para recoger y cortar el chile ya maduro para su venta. Carlos Mario Félix Díaz comenta que ellos ayudan a su padre, «don Miguel», que ya está viejo, y que les enseñó a cultivar la tierra desde pequeños. Ahora, él enseña a sus sobrinos e hijos para que no se olviden de las costumbres familiares y para que algún día puedan cultivar esas mismas tierras.

Cosechan hasta 60 kilos de chile habanero cada 5 días, lo que les genera una ganancia de 1,500 pesos. Con esto, se ayudan para sostenerse y para la educación de los niños. Carlos Félix destaca que esta labor enseña a los niños a tenerle amor a la tierra. «La tierra es buena en esta zona, toda mi vida he sembrado aquí y siempre cosechamos bien», comenta.

Como todo agricultor, enfrentan desafíos como la sequía, que puede afectar el crecimiento de las plantas. «Nos afecta este tiempo de estiaje que le pega el sol duro a las plantas y algunas se mueren», comenta don Carlos. Sin embargo, la familia ha encontrado soluciones para mitigar este problema, como regar las plantas diariamente para asegurarse de que no se sequen.

«La tierra es nuestra herencia, y debemos cuidarla y trabajarla para que siga produciendo frutos para nuestras familias», comenta finalmente.

«La tierra es nuestra herencia, y debemos cuidarla y trabajarla para que siga produciendo frutos para nuestras familias»

Carlos Mario Félix Díaz

Padre de familia.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Exponen ‘Nacidas para escribir’

Erick Ruiz / Villahermosa Como un legado de voces femeninas, fue presentada la exposición literaria …