Regina Blandón conmovido al público y a sus seguidores al hacer una valiente revelación sobre su vida personal. En una reciente entrevista en el canal de YouTube de Yordi Rosado, la actriz de 35 años confesó que fue víctima de abuso infantil cuando tenía tan solo seis años.
Blandón habló de manera emotiva pero firme sobre el trauma que vivió, explicando que es una parte de su historia que ha procesado y sanado con el tiempo. La actriz enfatizó la importancia de hablar de estos temas para eliminar el estigma y la vergüenza que a menudo acompañan al abuso sexual infantil.
Regina profundizó en el proceso de sanación que ha llevado a cabo. Explicó que este episodio no la define y que, lejos de ser un secreto vergonzoso, es una parte de su vida que ha aceptado y superado. Mencionó la tristeza que le genera ver cómo, en ocasiones, su pasado ha sido utilizado en su contra, pero subrayó que esa es precisamente la razón por la que decidió hablar públicamente.
Regina Blandón nunca habló de lo que vivió
La actriz de Mirreyes contra Godínez reveló que todo ocurrió en el entorno de sus abuelos en Acapulco, el abusador fue un hombre que trabajaba para la familia e ingresaba a su habitación durante la noche: “Tenía seis años… y nadie lo sabía”, relató Blandón, quien dormía junto a su hermano y nunca se percató de lo ocurrido.
El trauma permaneció oculto hasta que, durante unas vacaciones, la actriz decidió confiar lo sucedido a un primo mayor. Él, a su vez, lo comunicó a sus padres. La respuesta familiar fue clara, buscar ayuda psicológica, mantener el silencio y “cerrar” el tema. Desde entonces, Blandón confesó que dormía con la luz prendida como una forma de sentirse segura.
Regina Blandón anima a otras víctimas a hablar
Este episodio dejó secuelas profundas en su vida como miedos persistentes, episodios de ansiedad generalizada y una notable aversión hacia la oscuridad y el cine de terror, hábitos que, confiesa, solo comprendió muchos años después, a través de terapia y la actuación. Asimismo hizo un llamado urgente a visibilizar la violencia sexual infantil, desmintiendo el estigma de que estos actos solo ocurren en contextos marginales.
«Mi mensaje es que no están solas, que se puede salir de eso. Hay que pedir ayuda y no tener miedo de enfrentar esas sombras», mencionó.