Gobierno del Pueblo fortalece profesionalización de jóvenes de zonas indígenas; inicia Noveno Encuentro de Conocimientos, Ciencia y Tecnología en un Mundo Multicultural

• El Gobernador Javier May puso en marcha el evento que se realiza en las tres sedes de la UIET, con la participación de ponentes estatales, nacionales e internacionales; concluirá el 12 de septiembre

• El rector Alterio Ramos Pérez reconoció apoyo del Gobernador y anunció una inversión de alrededor de 32 mdp en equipamiento de bibliotecas, terminación de la construcción de una cafetería y fortalecimiento de programas académicos

La Universidad Intercultural de Tabasco (UIET) ha sabido cumplir con su compromiso de brindar a los jóvenes tabasqueños de zonas rurales e indígenas, la oportunidad de acceder a estudios profesionales sin gastos onerosos, resaltó el Gobernador Javier May Rodríguez al inaugurar el Noveno Encuentro de Conocimientos, Ciencia y Tecnología en un Mundo Multicultural, que se desarrollará del 10 al 12 de septiembre.

Junto a la directora de Educación Intercultural de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, Elvira Méndez Bautista y del rector de esta casa de estudios, Alterio Ramos Pérez Pérez, reconoció que, a 20 años de su creación, esta institución revalora y recaptura los saberes ancestrales de los pueblos originarios, y promueve una verdadera educación incluyente, que forma profesionales comprometidos con el desarrollo y conocimiento multicultural.

Al destacar la importancia de este encuentro que se realizará en las tres sedes de la UIET, con la participación de ponentes estatales, nacionales e internacionales que presentarán conferencias, talleres y encabezarán mesas de trabajo interculturales, manifestó que la convicción de esas instituciones es la de formar de manera integral, jóvenes con espíritu científico y compromiso intercultural.

En la sede de la UIET ubicada en Oxolotán, en el corazón de la serranía tacotalpense, subrayó que esta institución de educación superior, atiende actualmente a más de mil 600 estudiantes, sumando a los de esa unidad académica, así como en villa Tamulté de las Sabanas, Centro, y villa Vicente Guerrero, Centla.

En su intervención, la directora de Educación Intercultural de la SEP, Elvira Méndez Bautista indicó que la interculturalidad es esencial para promover el diálogo y el intercambio cultural, construye una sociedad más justa y equitativa, y favorece las relaciones entre los pueblos, grupos y colectivos.

“A través de sus 20 años, esta universidad ha dado oportunidades de ingreso al nivel superior a los diferentes sectores sociales, especialmente a los grupos indígenas, y ha contribuido a promover un proceso de renovación y revitalización de las lenguas indígenas”, enfatizó.

Ante la comunidad universitaria, la secretaria de Educación del estado, Patricia Iparrea Sánchez, consideró que el Encuentro de Conocimientos, Ciencia y Tecnología en un Mundo Multicultural, enriquecerá el intercambio cultural, promoverá la igualdad y la inclusión, y abrirá un espacio de diálogo entre saberes científicos y conocimientos originarios, pues estarán voces de académicos, estudiantes, investigadores y hablantes de lenguas originarias.

En presencia de la secretaria de Cultura, Aida Castillo Santiago, el rector de la universidad, Alterio Ramos Pérez, anunció que con una inversión de más de 14.7 millones de pesos, el próximo mes de octubre se equipará la biblioteca comunitaria en las unidades de Tamulté de las Sabanas y Vicente Guerrero, además que iniciarán los trabajos de conclusión de la cafetería en la sede Oxolotán.

Sostuvo que el crecimiento de la institución va en el camino correcto, y con el apoyo comprometido y decidido del Gobernador Javier May Rodríguez se lleva educación intercultural a los jóvenes en todos los rincones del estado

Asimismo, adelantó que este mismo año, se invertirán más de 17 millones de pesos para equipamiento y fortalecimiento de los siete programas académicos y las dos maestrías de reciente creación, sumando programas y actividades culturales, deportivas y de protección civil, “con el apoyo invaluable de los gobiernos federal y estatal”.

En la ceremonia, el mandatario tabasqueño entregó al rector de la UIET tres títulos parcelarios que brindan certidumbre jurídica a la institución; y acreditaciones de Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). En su visita a la universidad, May Rodríguez saludó a centenas de sus estudiantes.

También asistieron a inauguración, el subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, y el alcalde de Tacotalpa, Ricki Arcos Pérez.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Listo Operativo de Operativo de Seguridad de la SSPC de Tabasco para los festejos por ‘El Grito de Independencia’

Con motivo de la celebración de los eventos de Fiestas Patrias «¡Viva El Edén!», la …