Segundo Simulacro sonará en más de 14 mil altavoces y celulares: Laura Velázquez

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que este 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025, a las 12:00 horas tiempo centro de México, con una hipótesis de magnitud 8.1, por lo que se activará la alerta sísmica en los 14 mil 491 altavoces de todo el país.

“Acabamos de hacer uno apenas el 29 de abril, hicimos el primer simulacro de este año. Este será el segundo simulacro”, explicó Laura Velázquez Alzúa en entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, de Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.

De acuerdo con la coordinadora Nacional de Protección Civil se prevé una participación de millones de mexicanos y de mexicanas en este simulacro que va a sonar en los altavoces instalados en la Ciudad de México, Chiapas Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, asÍ como Tlaxcala y en esta ocasión por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se realizará la primera prueba nacional de alertamiento por telefonía celular.

México será cuarto país en continente americano con tecnología para alertar sismos por celular
Esto es mucho muy importante porque millones de celulares van a sonar y van a tener un mensaje escrito que dirá: «Esto es un simulacro.» Nos estamos preparando en todo el país para poder tener este alertamiento a través de la telefonía celular”, dijo la titular de Protección Civil Nacional.

Velázquez Alzúa destacó México será el cuarto país en el continente americano con esta tecnología en los celulares, la cual permite acercar a la población mexicana una mayor seguridad, mayor alertamiento y prevención.

Señaló que será un simulacro muy importante, ya que participarán niñas y niños de todo el país desde sus escuelas, así como personas que se encuentren trabajando en sus oficinas. Además, hizo un llamado a la población que esté en casa o en la vía pública en ese momento, para que también se sume de forma ordenada a este ejercicio de prevención.

Es parte de nuestra cultura de la protección civil y de la prevención y si resulta muy efectivos para prepararnos y para saber en dónde tenemos fallas y así poder reforzar todas las acciones preventivas”, declaró Laura Velázquez Alzúa.

La coordinadora Nacional de Protección Civil informó que al menos 17 estados costeros de México trabajarán una hipótesis de huracán durante este Segundo Simulacro Nacional. Finalmente la funcionaria federal señaló que la cultura de protección civil en nuestro país es muy cercana a nuestras vidas y estamos mejor preparados.

Estamos por cumplir, justo el 19 de septiembre, 40 años del sismo del 85 y hoy somos un pueblo mucho mejor preparados, un gobierno que tiene toda la autoridad moral y la capacidad para tener una respuesta directa y dirigida para salvar vidas en México», puntualizó la funcionaria federal.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

La estrategia nacional de seguridad brinda resultados: disminuyen 32% los homicidios dolosos

En representación del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García …