El Centro de Convenciones, un nuevo puente sobre el río Carrizal y la ampliación de la carretera Villahermosa-Frontera a cuatro carriles están dentro de los proyectos que ejecutaría el gobierno del estado.
Francisco Uribe
Villahermosa
Durante el transcurso del 2026, se prevé el arranque de los trabajos de construcción de tres grandes proyectos de infraestructura estratégica que impulsarán el crecimiento y mejorarán la conectividad regional y de Tabasco.
Estos proyectos abarcan diversas áreas, desde la actividad de negocios, hasta la conectividad terrestre, y ambos cuentan también con el respaldo del sector privado tabasqueño como la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR).
En la víspera de que el gobierno estatal envíe el Proyecto del Presupuesto de Egresos 2026 al Congreso del Estado y de que la Cámara de Diputados apruebe el Presupuesto Federal del mismo año, se espera se contemplen importantes partidas para poder iniciar estas tres obras.
CENTRO DE CONVENCIONES
El primero de ellos es el Centro de Convenciones, un proyecto arquitectónico que conjuga la modernidad con la naturaleza y la historia de Tabasco.
Según el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop), Daniel Casasús Ruz, esta obra se pretende ubicar a un costado del Parque Tabasco, en la zona poniente del estado, en una superficie de 15.7 hectáreas.
Además, el proyecto está inspirado en el legado arqueológico de Tabasco, dado que la estructura principal utilizará ladrillo de barro rojo, contará con plazas elevadas y escalinatas. En cuanto al diseño, el proyecto contempla cubiertas ligeras que proporcionarán sombra, y regularán la temperatura, permitiendo un confort en todo momento.
También contempla dos áreas destinadas a exposiciones diseñados para ferias, congresos y exhibiciones, con salas que alcanzan alturas de hasta 12 metros, permitiendo configuraciones flexibles.
El auditorio principal será de 4 mil 200 metros cuadrados y tendrá capacidad para 3 mil 500 personas, será sede de conciertos, conferencias, teatro y espectáculos de primer nivel.
PUENTE
De igual forma, en el 2026 se prevé arranquen los trabajos de un nuevo puente sobre el río Carrizal, como parte de la transformación de la avenida Paseo Tabasco.
Este proyecto forma parte del plan maestro ‘Villahermosa 2030’, que busca mejorar la movilidad y fomentar el desarrollo económico en la capital tabasqueña, y representa la primera fase de una estrategia de largo plazo que se extiende hasta 2050.
El nuevo puente sobre el Carrizal permitirá extender Paseo Tabasco y conectar eficientemente con zonas clave como Bosques de Saloya y la Avenida Adolfo Ruiz Cortines, precisó.
CARRETERA
Por otra parte, el gobernador Javier May Rodríguez dio como un hecho la posibilidad que el próximo año la ampliación a cuatro carriles de la carretera Villahermosa-Frontera.
“Se planteó en la mesa la posibilidad de empezar el próximo año, con un mecanismo para poder empezar la obra de la carretera Villahermosa-Frontera a 4 carriles”, dijo.