• Además de guarniciones y banquetas, en las colonias José María Pino Suárez, Francisco Villa y La Manga II miles de habitantes se verán beneficiados con accesos más seguros y ágiles
Villahermosa, Tab., 12 de septiembre de 2025.- La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta supervisó los avances en la construcción y rehabilitación de calles con pavimento de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en las colonias José María Pino Suárez, Francisco Villa y La Manga II. En total, se intervienen 15 vialidades con una inversión superior a 20.4 millones de pesos, destinada a mejorar la movilidad de miles de habitantes.
En el primer punto de la gira, la edil constató los trabajos en las cerradas 9, 10 y andador 7, ubicadas entre la calle Asunción Castellanos y el camellón de defensa. Según vecinos y la delegada municipal Delia del Carmen Reyes Barqueiro, estas vialidades permanecieron en terracería por más de 40 años.
Osuna Huerta destacó que se trata de obras significativas en las que no se aplican remedios, sino soluciones de fondo, con 11,280 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, banquetas y guarniciones, abatiendo rezagos de décadas.
Subrayó que su gobierno escucha, atiende y resuelve las necesidades prioritarias, por lo cual regresará pronto para entregar este compromiso cumplido.
Más adelante, la primera regidora recorrió con vecinos la calle José María Morelos, entre Francisco Villa y Benito Juárez García, en la colonia Francisco Villa, donde constató avances significativos en la pavimentación y construcción de banquetas sobre una superficie de 2,288 metros cuadrados.
En el tercer punto de la supervisión, la alcaldesa acudió a la calle Ejido Dos Montes y La Isla, en la colonia La Manga II, donde verificó la rehabilitación de tramos aislados con pavimento de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas.
En total, en esta colonia se intervienen 11 vialidades que abarcan una superficie de 2,475 metros cuadrados. Entre ellas se encuentran Ejidos Buena Vista; Luis Gil Pérez; Acachapan y Colmena; Chilapilla; Corregidora; Chiquiguao; Parrilla; Ixtacomitán; Guineo y Dos Montes, además del Malecón Leandro Rovirosa Wade.
En este último punto, Osuna Huerta enfatizó que se trabaja para llevar beneficios a localidades urbanas y rurales, sin importar el tamaño de su población.
“Así estamos trabajando los gobiernos de la Cuarta Transformación, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y de la mano con el gobernador Javier May Rodríguez, sumando esfuerzos y multiplicando resultados”, puntualizó.