Saúl Canelo perdió su pelea en contra de Terence Crawford. Después de 12 rounds, los jueces decidieron de manera unánime que el estadounidense tendría en su poder los cuatro cinturones que estaban en juego. Ahora, Terence se convierte en el mejor peleador de los supermedianos en la era.
«Es un gran competidor, tengo mucho respeto por él», dijo durante la entrevista con Netflix.
Estos fueron los puntaje que dieron los jueces para que Terence se convirtiera en el primer hombre tricampeón indiscutido: 116-112 115-113 y 115-113. El mexicano no tuvo oportunidad, pero en dos de las tarjetas únicamente quedó por abajo con dos puntos, por lo que se vio una pelea reñida.
¿Qué campeonatos perdió el Canelo?
En la pelea estuvieron en juego los cuatro cinturones mundiales del boxeo en la división de peso supermediano:
Consejo Mundial de Boxeo (CMB)
Organización Mundial de Boxeo (OMB)
Asociación Mundial de Boxeo (AMB)
Federación Internacional de Boxeo (FIB)
¿Qué dijo el Canelo después de perder contra Terence Crawford?
Luego de la pelea, el Canelo aseguró que está listo para volver a pelear contra Terence para recuperar sus cinturones, pero aseguró que se los merece el norteamericano por completo, ya que se trata de un gran boxeador. Además, aseguró que se siente bien para seguir buscando campeonatos.
«Me siento genial, sabes, primero que nada quiero darle las gracias a la gente que vino a apoyarme y decirles que una derrota no me define, no me define, al estar aquí yo ya gané, solamente quiero decir que gané porque tengo una familia, en lo profesional hice muchas cosas. Todo mi respeto para él. Hice lo que tenía que hacer. Aquí estoy para tomar riesgos, vine a ponerme a prueba y así seguiré», fueron las palabras que dijo el boxeador mexicano.
Así fue la pelea del Canelo vs Terence Crawford: minuto a minuto
Saúl “Canelo” Álvarez sufrió la tercera derrota de su carrera profesional al caer frente al estadounidense Terence Crawford en el Allegiant Stadium de Las Vegas, en una noche que quedará marcada por varios hechos históricos.
El combate, realizado el 15 de septiembre, reunió a mas de 79 mil asistentes dejando muy por debajo a la que por 43 años fue la pelea con mayor asistencia en Las Vegas (29 mil 200) cifra que impusieron Larry Holmes y Gerry Cooney. A pesar del resultado, Álvarez consiguió desplazar ese registro, consolidando su lugar como el mayor imán de taquilla del boxeo en los últimos tiempos.
Sin embargo, el triunfo se lo llevó Crawford, quien no solo despojó al mexicano de la corona indiscutida de peso supermedio, sino que también se convirtió en el primer hombre en la historia en conquistar tres títulos indiscutidos en diferentes divisiones, una hazaña inédita que eleva aún más su legado.
La pelea mostró un choque de estilos. Canelo apostó a la potencia y buscó conectar golpes de poder, mientras que Crawford se apoyó en su movilidad y volumen de golpes. En el cuarto asalto, Álvarez logró estremecer a su rival con un recto de derecha, pero el estadounidense respondió con temple. Hasta el sexto episodio las tarjetas se mantenían cerradas, reflejando la paridad.
Conforme avanzó la contienda, la habilidad elusiva de Crawford marcó diferencia. Moviéndose alrededor del ring, supo romper ritmos y distancias, obligando al mexicano a perseguirlo. En el undécimo round, Álvarez intentó remontar con combinaciones de poder que encendieron a la afición, pero siempre hubo respuesta inmediata del estadounidense.
El veredicto final (116-112 115-113 y 115-113) desató un contraste evidente: mientras Crawford celebraba levantar los brazos con serenidad, los aficionados mexicanos manifestaron su descontento con abucheos.
Fue una noche atípica en más de un sentido, pues por primera vez en mucho tiempo, una función de boxeo en 15 de septiembre en Las Vegas no incluyó la ceremonia de himnos nacionales, algo que acentuó la rareza del evento.
Con esta derrota, Canelo suma tres descalabros en su carrera, aunque mantiene un récord que lo sostiene como uno de los peleadores más importantes y taquilleros de la última década. Para Crawford, la velada representa la consolidación definitiva como uno de los más grandes de su generación.