• El sitio web reforestando.tabasco.gob.mx, además de amigable y de fácil acceso, cuenta con apartados de recomendaciones para el cuidado de la flora y una guía para plantar
Registrarse para participar en la Jornada de Reforestación 2025 del próximo 12 de octubre es muy sencillo. Sólo hay que dirigirse a la página de internet reforestando.tabasco.gob.mx y pulsar en enlace “Me sumo a la jornada”, que se encuentra en la parte superior derecha del sitio web.
El sitio fue activado con el fin de tener un control en el registro de quienes se sumen a esta iniciativa del Gobierno del Pueblo, además, de tener una interfaz amigable, ofrece información sobre los puntos básicos para plantar los arbolitos; datos de las especies que se pueden obtener en los viveros y una ficha técnica para su cuidado antes, durante y después de la jornada.
Una vez abierto el espacio “Me sumo a la Jornada”, se abrirá una sección nueva con el encabezado de “Formas de participar”, con dos opciones: “Adopta una planta” y “Actividades en tu municipio”; es necesario pulsar la primera opción, “Adopta una planta”, mediante la que será posible registrarse para recibir a partir del 6 de octubre próximo las plantas y que serán entregadas cinco como máximo por persona.
Luego de dar clic en “Adopta una planta” aparecerá una pequeña ventana con cuatro opciones: persona, empresa, institución y escuela; para la ciudadanía en general, se debe elegir la primera: persona.
También podrán hacerlo las más de cinco mil 500 escuelas que hay en todo el territorio tabasqueño, así como las empresas; estas últimas recibirán los almácigos dependiendo del número de empleados que tenga, recibiendo como máximo cinco plantas por trabajador, con el fin de que el objetivo de la donación no se desvirtúe.
Después de seleccionar la opción, se abrirá una ventana grande solicitando datos personales, como la CURP, el nombre completo, el número de teléfono, el correo electrónico, así como también el municipio y la localidad.
En esta última etapa se debe elegir el vivero más cercano al domicilio del solicitante y el árbol que se quiere sembrar. Es importante remarcar que, aquí se tiene que arrastrar los iconos de las plantas al mapa, soltando las figuras en el lugar donde se plantarán. Se termina de completar el formulario y se da clic en la pestaña “Enviar”, ícono de color verde colocado en la parte inferior derecha del portal.
Se espera que 2.4 millones de árboles sean plantados por las y los tabasqueños, con plantas de los 1 mil 500 viveros a cargo del Gobierno del Estado y los Centros de Aprendizaje Campesino.