La Secretaría de Educación y Protección Civil alerta sobre escuelas y asentamientos vulnerables a inundaciones ante la temporada de lluvias. Estas áreas, localizadas principalmente en Tacotalpa, Teapa, Comalcalco, Nacajuca y Jalpa de Méndez, concentran a más de 30 mil personas en situación de riesgo.
Francisco Uribe
Villahermosa
Ante el inicio de la fuerte temporada de lluvias, la Secretaría de Educación y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), revelaron que en Tabasco hay 700 escuelas vulnerables a sufrir problemas de inundación y 252 asentamientos irregulares, donde viven poco más de 30 mil personas.
La titular de Educación, Patricia Iparrea Sánchez dio a conocer que el 20 por ciento de los 3,800 planteles, es decir, unas 700 se tienen identificadas como “focos rojos” por su alta vulnerabilidad.
No obstante, reconoció que es un fenómeno que se repite cada año, cada que llegan las lluvias, principalmente en municipios como Tacotalpa, Teapa, Comalcalco, Nacajuca y Jalpa de Méndez.
“Estas zonas, históricamente propensas a anegaciones, ven cómo sus escuelas se convierten en las primeras víctimas de las crecidas de ríos y las fuertes precipitaciones”, dijo la funcionaria.
Indicó que el gobernador Javier May Rodríguez ha estado trabajando con el dragado de los ríos de manera que en estos momentos no presentan problemas, a menos que se llegaran a presentar lluvias intensas.
Recomendó a la comunidad escolar, padres y directivos resguardar materiales y mobiliario escolar. “Se les ha dado la indicación de proteger todo lo que puedan, porque lamentablemente serán las mismas escuelas las afectadas”, explicó la secretaria.
Por su parte, el IEPC insistió que aunque no se vislumbran problemas de huracanes o frentes fríos fuertes, se está en alerta ante cualquier emergencia que se pudiera presentar.
El Instituto tiene un registro de poco más de 252 asentamientos irregulares con 30 mil ciudadanos situados en zonas de riesgo, federales o bien en las laderas de los cerros.
Sotop confirma
Según el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano publicado por la Sotop en el Periódico Oficial de Tabasco, se confirma que en la entidad hay 252 asentamientos con 73 mil 515 lotes irregulares, que representan un grave problema para los municipios.
El estudio revela que los asentamientos irregulares, sobre todo en zonas urbanas, siguen creciendo en los 17 municipios por la invasión de propiedad pública y derechos de vía, la invasión de propiedad privada y el crecimiento de la mancha urbana sobre suelo no urbanizable, que tienen el común denominador de que están fuera de las normas y suelen ubicarse en zonas de alto riesgo.
Van por rezago:
Desde el mes de febrero de este año, el gobierno estatal trabaja en un programa para la regularización de asentamientos irregulares que abarca los 17 municipios y el cual contempla la entrega de 8 mil títulos de propiedad durante el sexenio.
El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop), Daniel Casasús Ruz, dijo que, a fin de promover el desarrollo ordenado y equitativo, se estableció un plan de trabajo que permitirá otorgar en este año, mil 325 títulos de propiedad tan solo en el municipio de Centro.
Resaltó que el objetivo es dar certeza jurídica y acceso a servicios públicos básicos a las familias que habitan en estos lotes.
Datos
Vulnerables a las lluvias
700 escuelas en Tabasco
252 asentamientos irregulares
Fuentes: SE, IEPC