Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), informó que se enviará a la red de los 53 consulados de México en Estados Unidos 50 mil tarjetas ante la alta demanda de la comunidad mexicana para el envío de dinero a sus familiares con una comisión baja.
En la conferencia de prensa matutina, adelantó que también se pueden enviar remesas a Centroamérica, América Latina y El Caribe. Dijo que la tarjeta Finabien tuvo una buena aceptación desde el 18 de julio entre las y los paisanos porque se duplicaron las solicitudes, “tenemos ya 50 mil tarjetas en camino para todos los consulados para prever la demanda de los próximos meses”.
“Tenemos ya más de 67 mil tarjetas, ya más de 23 millones de dólares recibidos aquí en México y quiere decir que ya opera de manera clave transparente”, aseguró.
¿Dónde puedo tramitar la Tarjeta Finabien?
Dijo que la tarjeta se puede tramitar desde la página de internet en www.finabien.gob.mx, para entregarla en los 53 consulados y en las mil 700 sucursales en México con entrega en un plazo de 10 días.
Recordó que en el consulado o en las sucursales les puedes ayudar a bajar la aplicación, además de que se puede pedir al empleador que ahí haga el depósito del salario.
Afirmó que de acuerdo a Profeco, Finabien sigue en los primeros cinco lugares como la mejor opción para el envío de remesas, “ estamos de hecho en primer lugar, no solamente por la baja comisión, 2.99, que como bien saben, se disminuyó a ese monto, también por el tipo de cambio, tenemos el tipo de cambio más competitivo de todas las demás”.
Apuntó que si se envían 400 dólares en promedio se reciben 7 mil 638 pesos. La directora general de Financiera para el Bienestar dijo que también se puede enviar aportaciones al IMSS por qué se están dando de alta desde Estados Unidos como trabajadores independientes.
Abordarán aranceles en reuniones del T-MEC
Con la apertura de las consultas públicas para el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, se abordará el tema de los aranceles. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que también se estarán consultando tópicos de coyuntura.
“Abrimos temas laborales, a temas que están hoy en puerta que más que en puerta que están decididos por el gobierno Estados Unidos de manera unilateral, que es tema los aranceles, pero hay cuestiones de revisión importante que se tienen que hacer
“Entonces se abre esta consultar por internet y también con mesas presenciales ya el secretario Ebrard ayer sacó un video, sale hoy publicado en el Diario Oficial”, explicó la mandataria en la Mañanera de este 17 de septiembre.
En el aviso publicado hoy en el Decreto Oficial de la Federación se informó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, invita a las partes interesadas a presentar información, comentarios y recomendaciones respecto al funcionamiento del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (Tratado), como parte del proceso de consultas que conduce la Secretaría de Economía en preparación para la revisión conjunta prevista en el artículo 34.7 del Tratado.
“Es una noticia muy importante que Estados Unidos haya publicado las consultas del tratado, hay, como siempre decimos, mucha comunicación, coordinación, sabíamos que ya venía está comunicación por parte del gobierno Estados Unidos y nos pusimos de acuerdo para poder emitir al mismo tiempo los tres países, es por ley, no es algo que se inventen este momento de que tiene que haber consultas, no, el tratado comercial México Estados Unidos Canadá es una ley para los tres países, la aprueba el senado en los tres países
“Entonces está establecido en la firma en el tratado que en estas fechas tenía que abrirse la convocatoria a la consulta para la revisión del T-MEC”, agregó.