Aunque no se esperan huracanes, autoridades mantienen alerta y recursos listos para atender emergencias por precipitaciones.
Francisco Uribe
Villahermosa
El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), señalaron que, a pesar de que no se tienen pronosticado la llegada de huracanes, para lo que resta del año, se encuentran alertas para auxiliar a las escuelas publicas y comunidades susceptibles a sufrir problemas de anegamiento de agua pluvia.
El titular del IEPC, Armando Pulido Pardo, confirmó que, en efectos, son 700 escuela ubicadas en zonas bajas y más de 500 comunidades en donde se pueden presentar problemas de inundación.
“Tenemos todos los recursos materiales y el equipo humano disponible para actuar en caso de alguna contingencia hidrometereológica”, dijo el funcionario.
Previsiones
Armando Pulido Pardo, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, informó sobre las acciones preventivas que se están implementando ante la actual temporada de lluvias, ciclones y huracanes.
En sus declaraciones recientes, Pulido detalló que ya se tiene listo el equipo técnico para instalar formalmente el Consejo Estatal de Protección Civil, el cual centrará sus esfuerzos en atender a más de 50 comunidades identificadas como vulnerables, ubicadas principalmente en zonas bajas y áreas de alto riesgo.
“Tenemos ya identificadas, por municipio, las comunidades en zonas de peligro. Estamos trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para tomar medidas preventivas y, en caso necesario, brindar auxilio y apoyar el retorno a la normalidad tras un fenómeno natural o meteorológico”, explicó el funcionario.
No obstante, se mostró optimista, porque hasta el momento no se ha detectado ningún sistema climático que represente un riesgo inmediato para el estado.
Expuso que las precipitaciones actuales están por debajo del promedio histórico para septiembre, un mes usualmente activo en cuanto a lluvias.
Con relación a las comunidades susceptibles a inundaciones, indicó que se localizan en diferentes regiones del estado, siendo los municipios de Nacajuca, Cunduacán, Centla y Jalpa de Méndez los más críticos debido a su ubicación geográfica cercana a ríos y cuerpos de agua, así como por su alta densidad poblacional.
Por su parte, el secretario de SOTOP, Daniel Casasús Rus, dio a conocer que están en proceso de culminación y revisión de las obras contra inundaciones en la entidad.
Asimismo, dio a conocer que el gobierno estatal cuenta con un presupuesto de más de 32 millones de pesos para atender cualquier tipo de contingencia hídrica.
Casasús Rus también adelantó que ya está en coordinación con el Instituto de Protección Civil de Tabasco para atender cualquier emergencia.
De igual forma, Daniel Casasús comentó que, durante la temporada de calor, la SOTOP aprovechó para la construcción de calles y banquetas junto con otras obras.
CIFRAS:
700 escuelas vulnerables
500 comunidades
Fuente: IEPC, SOTOP