La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos señaló que, en una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hablaron de que habrá reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026
En entrevista, previa al inicio de la sesión de este miércoles en el pleno de la Cámara de Diputados, la legisladora por Morena, indicó que fue un encuentro importante en donde los legisladores de los grupos parlamentarios asistentes, con excepción de los del Partido Acción Nacional (PAN) plantearon sus dudas, que fueron aclaradas por los funcionarios federales.
Expuso, por ejemplo, que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó sus dudas en torno a la Reforma que está pendiente en el Senado de declararla constitucional, en la que dijo, en materia de los maestros ya se está garantizando que reciben un salario promedio de 18 mil pesos, y que harán lo propio para que, en el 2026, sea lo mismo para policías, guardias nacionales, enfermeros y doctores.
“Claro, por supuesto, y vamos a hacer reasignaciones importantes. Recordarles que es una facultad exclusiva de las y los diputados la reasignación del presupuesto, y por eso es bien importante, estas reuniones con todos los funcionarios de Hacienda para poder estar en el mismo canal, incluir a todas las fuerzas políticas y esto demuestra una vez más, que el gobierno es de apertura, de puertas abiertas y de transparencia en sus procesos”, reconoció.
Adelantó que podría ser el próximo miércoles 24 de septiembre, cuando comparezca en la Cámara baja, el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, acompañado del subsecretario y demás funcionarios de la dependencia federal, para que explique y aclare las diversas dudas y planteamientos que se presenten en torno al Paquete Económico del próximo año.
También informó que este jueves, se aprobará en la Comisión que encabeza, los plazos de instalación de las mesas de trabajo para la aprobación del presupuesto, tanto en la Comisión como en el pleno. En este marco, criticó que los diputados federales del PAN no hayan asistido, porque era una buena oportunidad para aclarar dudas y también las falsedades que han estado difundiendo en torno a diversos temas.
“Pues no tienen nivel, tampoco como oposición, no han hecho comentarios asertivos desde que recibimos el Paquete Económico todo ha sido descalificaciones y mentiras, reducciones al rubro de seguridad, al rubro de salud, al rubro de educación que son datos imprecisos, por no decir que son mentiras, y este era una buena oportunidad para despejar todas sus dudas, y que dejaran de estar replicando estas”, indicó.