México extraditó a Caro Quintero por órdenes de Trump, asegura Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que la extradición de Rafael Caro Quintero a territorio estadounidense se realizó por instrucciones directas del presidente Donald Trump.

La declaración fue difundida a través de la cuenta oficial de Bondi en X (antes Twitter), donde publicó imágenes de una reunión entre Trump y la familia de Enrique “Kiki” Camarena, el agente de la DEA asesinado en 1985, presuntamente por órdenes de Caro Quintero, cuando fungía como uno de los líderes del entonces Cártel de Guadalajara, y cuyo caso ha marcado profundamente la relación bilateral entre México y Estados Unidos en materia de narcotráfico.

“En febrero, por orden del presidente Trump, recibimos la custodia del asesino de Kiki desde México”, escribió la fiscal estadounidense, acompañando el mensaje con fotografías del encuentro en el que también aparece Enrique Camarena Jr., hijo del agente asesinado y actual juez en California.

¿Quién fue Enrique «Kiki» Camarena y por qué se relaciona con Caro Quintero?

Enrique Camarena Salazar fue un agente encubierto de la DEA, de origen mexicano y nacionalizado estadounidense. A inicios de los años 80, fue asignado a la oficina de Guadalajara, en pleno auge del Cártel de Guadalajara, organización criminal liderada por Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo.

Camarena desapareció el 7 de febrero de 1985 junto a su informante Alfredo Zavala. Un mes después, ambos cuerpos fueron encontrados con evidentes signos de tortura. Según la DEA, el agente estaba cerca de desmantelar una red de narcotráfico que operaba desde México hacia Estados Unidos, lo que lo habría convertido en objetivo directo del Cártel. Las investigaciones apuntaron directamente a Caro Quintero como autor intelectual del secuestro y asesinato.

Rafael Caro Quintero: historia, captura y extradición

Caro Quintero fue detenido en 1985 en Costa Rica y extraditado a México, donde fue condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, en 2013 fue liberado por una resolución judicial controvertida. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó esa decisión en 2022, y el narcotraficante fue recapturado en Sinaloa, tras casi una década prófugo.

Finalmente, el 27 de febrero de 2025, el Gobierno de México extraditó a Caro Quintero a Estados Unidos, junto con otras 28 personas relacionadas con el narcotráfico. El capo mexicano enfrenta múltiples cargos, entre ellos:

Conspiración para el secuestro, tortura y asesinato de un agente federal
Operación de una empresa criminal continua
Tráfico de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana
Posesión y uso de armas de fuego

¿Cómo va el juicio en Estados Unidos de Caro Quintero?

Aunque el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció en agosto de 2025 que no buscará la pena de muerte contra Caro Quintero, las autoridades federales confirmaron la implementación de medidas de aislamiento extremo para el narcotraficante de 72 años.

Según la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, Caro Quintero continúa representando un riesgo para la seguridad pública, ya que presuntamente mantiene conexiones criminales desde prisión, particularmente con ayuda de su hermano, Miguel Ángel Caro Quintero.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay

Apple informó el retiro de Blued y Finka, dos de las aplicaciones de citas gay …