Francisco Uribe
Villahermosa
Tabasco se declaró listo para participar en el Simulacro Nacional de este viernes 19 de septiembre, incluso se rebasó la meta de inmuebles participantes, con un total de mil 555 con respecto la cifra del año pasado.
Así lo informó el coordinador del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Armando Pulido Pardo, quien manifestó que el evento será a medio día e involucra a 106 mil empleados de las tres órdenes de gobierno, así como del sector privado.
Sin embargo, no descarta la posibilidad de que se incremente la cifra durante los últimos dos días, ya que las inscripciones no se han cerrado.
Según el funcionario, este tipo de ejercicios se realizan en diversos ámbitos, tales como instituciones educativas, empresas y comunidades, con el fin de preparar al personal y a los ciudadanos ante una posible emergencia.
“Esta práctica es esencial para garantizar una respuesta eficaz ante situaciones adversas como incendios, sismos y otras catástrofes. Por ello lo simulacros nos permiten evaluar y mejorar los procedimientos de seguridad, la capacidad de evacuación y autoprotección del individuo”, precisó.
Por su parte, este día en la mañanera, la titular nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa recordó que el próximo viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonarán 80 millones de celulares y 15 mil altavoces en el país como parte del Simulacro Nacional.
Manifestó que este sistema fue desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Coordinación Nacional de Protección Civil, e implementado por Altan Redes, AT&T y Telcel.
«Este sonido característico que tenemos que empezar a identificar en todo nuestro territorio nacional es el alertamiento por telefonía celular. Este próximo 19 de septiembre, por primera ocasión y por instrucciones de la presidenta de México, se va a realizar esta prueba a nivel en nacional para el envío de un mensaje a todos los teléfonos celulares que se encuentren en México.
CIFRA:
1,500 inmuebles participarán en el simulacro.