Encabeza Tabasco producción de hidrocarburo en tierra

Durante el mes de julio pasado, la Región Sur de Petróleos Mexicanos alcanzó los 447 mil barriles.

Francisco Uribe

Villahermosa

En medio de la turbulencia que la industria petrolera nacional enfrenta, durante el mes de julio pasado, la Región Sur de Petróleos Mexicanos (Pemex), alcanzó una producción de 447 mil barriles de hidrocarburo, lo que significa una reducción de 104 mil barriles con respecto a los 551 mil que se lograron producir en el mismo periodo del 2024.

De acuerdo al portal de la empresa productiva de México, por lo que respecta a este año, ha sido en el mes de mayo, donde se logró extraer el mayor volumen de crudo del subsuelo, con un total de 452 mil barriles diarios.

Sin embargo, aún con esas cifras, el Estado de Tabasco continúa ocupando el primer lugar nacional en producción de hidrocarburo en tierra.

A nivel nacional, los precios internacionales del petróleo registran fuertes caídas por encima de 11% en lo que va del 2025, afectados por la reducción de riesgos de suministro en Oriente Medio, preocupaciones sobre la demanda global debido a aranceles y la transición a vehículos eléctricos.

Cabe resaltar que la producción de crudo nacional, durante julio pasado, creció 1% mensualmente en julio, ubicándose en 1.379 millones de barriles por día, lo que en términos anuales significó una caída de 8% o 118,000 barriles diarios en este indicador.

PEMEX

El comportamiento de producción de crudo diariamente:

  • Región Sur en miles de barriles diarios.

Enero: 430

Febrero: 429

Marzo: 423

Abril:  443

Mayo: 452

Junio: 449

Julio: 447

Fuente: Pemex

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

García Harfuch encabeza el Segundo Simulacro Nacional 2025

Redacción El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó la Sesión del …