Supervisa Gobernador Javier May avance de obras educativas por más de 5.3 mdp; “en Cunduacán como en todo el estado se trabaja permanentemente y sin demoras”, subraya

• En Huimango segunda, el Gobierno del Pueblo edifica techumbre en escuela primaria «José Hernández León» y 4 aulas didácticas en EMSAD No. 56

• Mandatario hizo entrega de viviendas a beneficiarias en ranchería Culico segunda sección, con inversión municipal

En Cunduacán, el Gobernador Javier May Rodríguez supervisó avances de construcción de obras educativas con recursos estatales superiores a los 5.3 millones de pesos, donde recalcó que la mejor inversión que puede hacer cualquier administración es en la educación de sus niñas y niños, adolescentes y jóvenes, para que tengan un futuro promisorio y lleno de oportunidades.

Durante su gira de trabajo realizada por la ‘Atenas de Tabasco’ y acompañado de la presidenta municipal, María de la Cruz López, el mandatario supervisó avances en la construcción de techumbre en la escuela primaria «José Hernández León», ubicada en el ejido Huimango segunda sección, obra a la que su administración destinó recursos superiores a los 2.2 millones de pesos, en beneficio de sus 248 alumnos y docentes.

Ante madres y padres de familia, estudiantes y maestros, señaló que el Gobierno de Territorio atiende las principales necesidades de muchos de los más de 5 mil planteles educativos existentes a lo largo y ancho del estado. “Ya empezamos este año y en los próximos seguiremos trabajando, porque son muchos los rezagos”, subrayó.

Informó que tan solo este año, su administración invierte 20 millones de pesos para reparar y dar mantenimiento a la infraestructura educativa de este municipio, y se comprometió a que el próximo año se continuará invirtiendo para mejorarla, en beneficio de todos sus estudiantes y de los diferentes niveles.

Junto al titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, el jefe del Ejecutivo enfatizó que se atienden planteles educativos de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y nivel superior para que los estudiantes estén en instalaciones adecuadas para recibir sus clases. “Quiero decirles que siempre cuenten con nosotros, porque estamos trabajando permanentemente y sin demoras”, remarcó en medio de un ambiente de júbilo.

Al ofrecer la explicación técnica, el titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz, explicó que la obra registra un avance de 85 por ciento y la usarán los alumnos para sus actividades físicas, culturales, recreativas y deportivas. La obra forma parte de los 174 millones de pesos que el Gobierno del Estado invierte en este año en infraestructura diversa en Cunduacán.

En Huimango y como parte de la jornada de trabajo, el Gobernador arribó al EMSAD No. 56 del Colegio de Bachilleres de Tabasco, donde se realiza la construcción de 4 aulas didácticas, con una inversión superior a los 3.1 millones de pesos, en beneficio de 237 alumnos y docentes.

Ahí, afirmó que su Gobierno acompañará a las y los estudiantes en su camino para que estos puedan alcanzar sus objetivos, para lo cual, continuará trabajando para mejorar los espacios donde reciben el conocimiento de sus maestras y maestros. “Tienen que ser en condiciones adecuadas, con las herramientas que les permita aprovechar al máximo el conocimiento”, subrayó.

Ante la comunidad estudiantil, May Rodríguez agregó que, en beneficio de los educandos, la obra, que presenta un avance del 52% y se estima concluir en un tiempo de 30 días, contemplará también la edificación de los baños y el próximo año, se prevé lleguen los recursos del programa de “La Escuela es Nuestra”, que serán administrados por los padres de familia, los que, junto con sus maestros, priorizarán las necesidades que presenta el plantel.

COORDINACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO

En su recorrido por Cunduacán, el mandatario hizo entrega de viviendas a familias de escasos recursos de la ranchería Cúlico segunda sección, donde destacó que el programa de vivienda genera muchos satisfactores, porque transforma la realidad de las familias más necesitadas y brinda el establecimiento de un patrimonio seguro para el futuro de sus hijas e hijos.

“Debemos pensar en el futuro de nuestros niños y niñas, porque deben crecer en un entorno familiar, donde exista el respeto y la honestidad. Por eso, el tema de vivienda implica un gran reto, porque tenemos que atacar el grave rezago que hay en Tabasco”, aseguró al entregar las llaves a las beneficiadas del programa municipal.

Recalcó que entre el Gobierno del Pueblo y el Gobierno de la República construirán más de 84 mil viviendas en Tabasco en los próximos seis años. “A nosotros nos corresponderá edificar 2 mil viviendas en Cunduacán en esos seis años”, puntualizó.

En su intervención, la alcaldesa María de la Cruz López dijo que los buenos ejemplos se deben tomar. “Y nosotros tomamos el ejemplo del gobernador Javier May Rodríguez, porque cuando fue presidente municipal de Comalcalco realizó un programa de vivienda y lo estamos replicando aquí en Cunduacán, por lo que haremos 400 casas en este año, más 300 que edificará el Gobierno del Pueblo, para un total de 700”, subrayó.

 

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

García Harfuch encabeza el Segundo Simulacro Nacional 2025

Redacción El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó la Sesión del …