Ante las llegada de la temporada ciclónica y el riesgo de inundación la Secretaría de Educación apoyará a Protección Civil adaptar los centros educativos para cualquier eventualidad.
Francisco Uribe
Villahermosa
Ante la llegada de las fuertes precipitaciones pluviales y el riesgo de inundaciones, la secretaria de Educación Patricia Iparrea Sánchez dio a conocer que se encuentran preparados para apoyar las labores de Protección Civil habilitando planteles educativos como refugios temporales en caso de alguna contingencia.
Informó que hay listas 350 escuelas en diferentes municipios para ser habilitadas como albergues.
De antemano manifestó que ninguna de estos recintos se encuentra en lugares propensos a inundarse.
Asimismo, explicó que tanto los padres de familias como los directores de estos planteles ya han sido notificados con tiempo y que colaboren resguardando el mobiliario para que los salones de clases puedan ser usados por las familias que resulten afectadas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, a las 8:00 horas de este 23 de septiembre de 2025, tres ríos en Tabasco ya superaron su nivel crítico de desbordamiento, lo que mantiene a las autoridades en estado de alerta.
Descarta la posibilidad de suspensión de clases en esos planteles, ya que en todo caso las jornadas se realizarían en línea.
Cabe recordar que, en Tabasco, de acuerdo a declaraciones de la Secretaría de Educación hay 700 planteles ubicados en zonas bajas que pueden sufrir problemas de inundación.
Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó un panorama del estado que guardan los principales ríos de Tabasco.
El río Tulijá, en el municipio de Salto del Agua, presenta la situación más preocupante, al rebasar su capacidad en 0.58 metros.
En el municipio de Centro, el río De la Sierra (en la estación de Pueblo Nuevo) se encuentra 0.45 metros por encima de su nivel, mientras que el río Usumacinta, a la altura de Tenosique, sobrepasa el límite en 0.31 metros.
Conagua detalló que otros dos ríos, Pichucalco y Puxcatán, permanecen en alerta amarilla, aunque todavía no alcanzan niveles críticos. El resto de los cauces monitoreados en la entidad se mantiene por debajo de los umbrales de riesgo, aunque continúa la vigilancia ante el pronóstico de lluvias en los próximos días.
Las autoridades exhortaron a la población de las zonas aledañas a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar precauciones para reducir riesgos.
Situación
3 ríos superaron niveles críticos:
Tulijá (+0.58 m)
De la Sierra (+0.45 m)
Usumacinta (+0.31 m)
Alerta amarilla:
Pichucalco y Puxcatán.