Comunidades acuícolas de Centla avanzan hacia su primera cosecha de tilapia con el programa Pescando Vida

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), encabezada por Luisa del Carmen Cámara Cabrales, visitó la ranchería Boca de Chilapa, donde más de 100 beneficiarios de las Comunidades de Aprendizaje Acuícola (CAA) “Mixteca”, “Boca Grande 2”, “Chilapa” y “Tintillo” compartieron avances del programa Pescando Vida.

Durante el recorrido, la titular de SEDAP destacó la próxima primera cosecha de tilapia en el municipio, subrayando el entusiasmo de los productores.

“La gente está muy contenta porque regresaron al río, a sus jaulas, y ahora iniciamos en esta comunidad la primera cosecha de tilapia. Este es un programa excelente del gobernador Javier May Rodríguez, que cumple con todos sus objetivos y metas”, afirmó Cámara Cabrales.

La funcionaria también reconoció la combinación del conocimiento tradicional de los pescadores con la asesoría técnica especializada, lo que ha permitido reducir los tiempos de producción y garantizar mejores resultados.

Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León, explicó que la siembra escalonada de alevines asegura una producción continua en los distintos municipios. Detalló que Jonuta fue el primero en sembrar y anunciará en breve su primera cosecha; en tanto que, Centla prevé su producción entre finales de octubre y principios de noviembre; Emiliano Zapata y Nacajuca continuarán de manera consecutiva.

“El modelo de comunidades de aprendizaje acuícola está funcionando de manera fenomenal, porque los beneficiarios cuentan con jaulas, peces y alimentos, pero también trabajan unidos en capacitaciones y se apoyan entre sí”, puntualizó Priego León.

En representación de los beneficiarios, Royer Hernández Ramos, de la ranchería Boca de Chilapa, agradeció el respaldo recibido con insumos como alevines, jaulas, mallas y tambos, además de la asesoría técnica. “Este se ha vuelto un proyecto familiar y de equipo; vamos para adelante y con muchas ganas de hacer comunidad”, expresó.

Con estas acciones, la SEDAP reafirma su compromiso de fortalecer la producción pesquera y acuícola en Tabasco, impulsando la autosuficiencia alimentaria y el bienestar de las familias ribereñas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Gobierno de Tabasco fortalece acciones preventivas ante crecientes del río Usumacinta

El río Usumacinta, uno de los más caudalosos de México, registra ascensos graduales a consecuencia …