“La leyenda de Ix Bolon” deslumbra en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia: Tabasco reafirma su raíz cultural

La jornada incluyó la proyección del video “La leyenda del árbol secreto”, la presentación editorial del libro “Cacao. La planta que transita los tiempos” (INAH, SCT), y la conferencia “A 100 años del descubrimiento colosal”

Ciudad de México. – En el marco de la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), Tabasco volvió a colocarse en el corazón de la agenda cultural con un programa que conjugó literatura, arqueología y arte escénico, siendo la presentación teatral “La leyenda de Ix Bolon” la que acaparó los reflectores de la jornada.

En punto de las 17:00 horas, el Foro Artístico se transformó en un escenario cargado de simbolismo con la participación del grupo teatral CEIBA, que dio vida a Ix Bolon, deidad femenina vinculada a la tierra, el agua y los ciclos naturales. La obra narró con fuerza y sensibilidad el mito de esta protectora de los saberes ancestrales, generando en el público un viaje a través de la cosmovisión de los pueblos originarios.

Previo a la función, Tabasco abrió su jornada con la proyección del video “La leyenda del árbol secreto” y la presentación editorial del libro “Cacao. La planta que transita los tiempos” (INAH, SCT), a cargo de Clementina Battcock y Elisabeth Casanova García, quienes compartieron la trascendencia cultural del cacao como símbolo que sigue acompañando a México a lo largo de la historia.

La agenda también incluyó la conferencia “A 100 años del descubrimiento colosal”, dictada por Arturo Anselmo Alvarado Arpaiz y presentada por Areli Vidal Sánchez, que contextualizó el hallazgo de las cabezas colosales olmecas y sus implicaciones arqueológicas y simbólicas, enalteciendo una vez más a la cultura madre de Mesoamérica.

Con esta cartelera, Tabasco demostró que su presencia en la FILAH no solo es activa, sino propositiva, llevando expresiones que combinan tradición, historia y creatividad. El eco de Ix Bolon resonó con fuerza, recordando que la identidad tabasqueña se nutre de raíces profundas que siguen floreciendo en cada escenario cultural.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Disfrutan familias tabasqueñas un paseo musical con la Banda de la VII Región Militar

Para beneplácito y gusto de visitantes de Plaza Altabrisa, integrantes de la Banda de Música …