Se reforzó la inteligencia, no rompo con AMLO: CSP

Al refutar las declaraciones del embajador estadounidense, Ron Johnson, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que en su gobierno se tomó la decisión de fortalecer las áreas de investigación e inteligencia en la estrategia de seguridad, al tiempo que reconoció el trabajo en la materia que realizó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

“No tiene por qué decirse que hay un rompimiento, que hay una nueva estrategia, que sino sencillamente nosotros estamos fortaleciendo ciertas áreas que consideramos que era necesario hacer”, expresó.

Durante la conferencia, se le cuestionó que el embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, hizo un reconocimiento a la política en materia de seguridad emprendida por su gobierno a diferencia de la pasividad del anterior gobierno con la política de “Abrazos y no balazos”.

La presidenta Sheinbaum Pardo criticó que existe la intención de que marque una diferencia con el gobierno de López Obrador.

“Ah, pues, ya saben que cuando quieren diferenciarnos, ¿no? No lo permitimos, porque somos un proyecto. Hay una intención, no sé si es del embajador, no, no lo voy a atribuir a él ni mucho menos, pero sí hay una intención de los comentócratas de aquí de generar la condición para que yo pudiera decir, no, somos distintos”, acusó.

«¿Qué es lo que buscan? Pues, una división dentro de nuestro movimiento, eso nunca va a haber. Jamás, porque además osotros reconocemos el trabajo del presidente López Obrador en toda su magnitud”, recalcó.

La titular del Ejecutivo Federal dijo que retomó la experiencia en materia de seguridad que implementó cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México fortaleciendo el área de investigación e inteligencia como coadyuvante del Ministerio Público.

“Eso es quizá la parte en donde hemos fortalecido más. No diría que hay una distinción, sino tomamos la decisión de que hubiera mayor investigación e inteligencia desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por eso cambiamos la constitución y la ley, para que pudiera fortalecerse la investigación”, detalló.

Manifestó que por ley se establece un sistema único de inteligencia e investigación para la seguridad pública.

“La inteligencia naval, la inteligencia militar, la inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia, la que se genera en las distintas instituciones, pueda coadyuvar para poder judicializar casos. Esa es la parte que estamos fortaleciendo, la atención de esa es la parte que estamos fortaleciendo, la atención a las causas continúa y también quizá, pues, de mayor coordinación con todas las instituciones”, aseguró.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Gobierno de Tabasco fortalece acciones preventivas ante crecientes del río Usumacinta

El río Usumacinta, uno de los más caudalosos de México, registra ascensos graduales a consecuencia …