Registro Tabasco más de mil casos de mordeduras de perros

28 de septiembre Día Mundial contra la Rabia

Joel Rubio

Villahermosa

Tabasco tiene más de 36 años sin un solo caso de rabia, sin embargo, se han elevado los casos de mordedura de perros; de acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional en la entidad, hasta la semana 37 que corresponde del 7 al 13 de septiembre, se lleva un registro de al menos 1 mil 115 casos de mordeduras de perros.

Por su parte el secretario de salud en Tabasco Alejandro Calderón Alipi dijo que a pesar del aumento de mordedura de perro no significa riesgo de rabia ya que está controlado en Tabasco durante décadas, pero sí invitó a los ciudadanos a seguir las medidas preventivas como vacunar a sus mascotas.

Recientemente se señaló un caso en una mujer tabasqueña, lo que encendió las alertas sanitarias a nivel nacional. A pesar de este incidente, las autoridades sanitarias han aclarado que hubo un error en la captura de datos y posteriormente se confirmó que el caso reportado inicialmente era falso.

ENFERMEDAD

La rabia es una enfermedad viral mortal que ataca el sistema nervioso central y se transmite principalmente a través de la saliva de un animal infectado, casi siempre por una mordedura o arañazo, a un ser humano u otro mamífero. La infección ocurre cuando el virus de la saliva entra al cuerpo a través de una herida, viajando hasta el cerebro causando una inflamación mortal si no se busca tratamiento médico inmediato.

La importancia de vacunar perros y gatos es crucial, porque protegen a la mascota de enfermedades mortales, como la rabia y el parvovirus, al estimular su sistema inmunitario para crear anticuerpos. Además, salvaguardan la salud humana al prevenir enfermedades zoonóticas, que pueden transmitirse de animales a personas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Tabasco llena de folclor y tradición al Palacio Postal y se consolida en la FILAH 2025

Ciudad de México.– La cultura de Tabasco volvió a conquistar la capital del país. Este …