Francisco Uribe
Villahermosa
En sesión extraordinaria, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), aprobó el Manual de Administración de Remuneraciones de ese órgano en cumplimiento de la Ley de Austeridad.
En ese sentido, la presidenta consejera Elizabeth Nava Gutiérrez, manifestó que esto implicará la elaboración de un nuevo tabulador que entrará en vigor a partir de enero del 2026 y ahí se contempla una reducción al salario de los funcionarios de primer nivel, incluyendo los consejeros.
Apuntó que lo aprobado hoy incluye la eliminación de algunas prestaciones, entre ellas se suprime la devolución del ISR, ajustando algunos como sueldos, salarios y el tabulador salarial.
Afirmó que al eliminarse algunos conceptos por lógica los salarios sufrirán un recorte a los funcionarios de primer nivel entre ellos los consejeros electorales, esto también basado en las observaciones del OSFE.
Nava Gutiérrez, comentó que el próximo viernes se aprobará el proyecto de presupuesto que será presentado ante el Congreso del Estado, mismo que será clave para la preparación del proceso electoral que iniciará en octubre.
Considera que la aprobación del presupuesto debe ajustarse a las normativas de austeridad, y que se presentarán las necesidades del Instituto para el próximo año.
“Lo que estamos presentando son las necesidades que tenemos para el próximo año, buscando ser muy convincentes”, puntualizó.
No obstante, aclaró que el Congreso del Estado tiene la facultad de hacer ajustes al presupuesto, aunque se espera que no haya reducciones en los recursos asignados.
Expuso que el presupuesto no solo se centrará en la cantidad de recursos, sino también en la justificación de cada partida, lo que requerirá colaboración con diversas autoridades, incluyendo al secretario de Finanzas y al gobernador.
“Nosotros estamos construyendo un presupuesto 2026 austero únicamente para los trabajos operativos que se realizaran el próximo año”, recalcó.
Datos
Aprueban Manual de Administración de Remuneraciones del IEPCT
-Reducirán salarios de los funcionarios de primer nivel incluyendo los consejeros.
-Se suprime la devolución del ISR a los trabajadores.
-El salario actual de un consejero es de $89, 500 pesos mensuales.