La capital del país vivió anoche una de las lluvias más intensas de los últimos años. El volumen total de agua que cayó se estima en 30 millones de metros cúbicos, una cifra que equivale a más de 12 mil albercas olímpicas descargadas sobre la Ciudad de México (CdMx) en pocas horas.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que la precipitación «rompió todos los pronósticos» y que provocó afectaciones importantes en al menos cuatro alcaldías: Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero (GAM).
«La lluvia de esta tarde-noche en la ciudad fue de aproximadamente 30 millones de metros cúbicos, equivalente a más de 12 mil albercas olímpicas», publicó la mandataria capitalina en sus redes sociales.
En Iztapalapa se registraron las mayores acumulaciones: 90.75 milímetros (mm) en la Estación de Rebombeo-La Quebradora, 76.4 mm en Lomas de Zaragoza, 73.75 mm en Ejército de Oriente y 60.5 mm en Cárcel de Mujeres. En Tláhuac, la Estación San José reportó 62 mm y la Planta Santa Catarina 51.5 mm; mientras que en Venustiano Carranza, la Estación Churubusco Lago alcanzó los 69 mm.
Las colonias con mayores afectaciones se concentraron en Iztapalapa: Santa María Aztahuacán, Santa Martha Acatitla, UH Vicente Guerrero, UH Santa Cruz Meyehualco, UH Ermita Zaragoza y Ejército de Oriente. En Tláhuac, se detectaron fuertes daños en San Juan Ixtayopan y San José; y en Gustavo A. Madero, en San Juan de Aragón 4ta y 5ta Sección, así como en Villa de Aragón.
Brugada Molina detalló que “todos los servicios de emergencia continúan haciendo trabajos para desalojar agua de vialidades y viviendas, principalmente en Iztapalapa”, y que se realiza “un censo para conocer con mayor precisión el grado de afectaciones”.
Además, dio a conocer que, en total, más de 90 bomberos, 156 elementos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), así como personal de la Policía capitalina y Protección Civil trabajan en campo para auxiliar a la ciudadanía.
“Vamos a continuar el apoyo en todas las alcaldías que registraron lluvias intensas”, afirmó.
Por su parte, la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, confirmó que se activó la Alerta Púrpura y que brigadas de la demarcación recorrían las zonas afectadas: “Hoy estamos en territorio, con brigadas y personal de la Alcaldía, apoyando a cada familia. Nadie está solo”.
A su vez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) desplegó elementos de tránsito para auxiliar a pasajeras y pasajeros del transporte público en Zaragoza y Santa Martha.
La circulación en Calzada Ignacio Zaragoza permanece cerrada al oriente, a la altura del Metro Peñón Viejo, y presenta afectaciones al poniente en el mismo tramo. Por ello, se recomienda utilizar Ermita Iztapalapa como alternativa vial.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que el servicio en la Línea A opera de forma provisional entre Pantitlán y Guelatao, esto mientras continúan los trabajos de bombeo para restablecer las actividades en su totalidad lo antes posible.
No obstante, aclaró que el traslado de usuarios entre Guelatao y Santa Marta se realiza con apoyo de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
En Tláhuac, brigadas de la Secretaría de Gestión Integral del Agua encabezan las labores de limpieza en vialidades y rejillas de San José, La Colmena y San Lorenzo Xicotencatl.
Finalmente, la dependencia capitalina reiteró el llamado a evitar tirar basura en el drenaje para prevenir encharcamientos y más inundaciones.