Francisco Uribe
Villahermosa
Ante los pronósticos de un recorte en las participaciones federales para Tabasco durante 2026, los órganos autónomos se verán obligados a «apretarse el cinturón» e implementar programas de austeridad.
El secretario de Finanzas del gobierno estatal, Julián Romero Oropeza, reiteró que se prevé una disminución en estos recursos, lo que obligará a replantear el Presupuesto de Egresos del estado para ese año.
En entrevista con Novedades, la diputada federal Rosa Margarita Graniel Zenteno adelantó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, actualmente en análisis en el Congreso de la Unión, contempla una reducción para Tabasco.
Confirmó que durante una reunión con el gobernador Javier May Rodríguez se le notificó sobre las proyecciones presupuestales para el próximo año.
En este contexto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), encabezado por la consejera presidenta Elizabeth Nava Gutiérrez, fue el primero en asumir las restricciones presupuestales. Informó que, como parte de las medidas consideradas para su proyecto de presupuesto 2026, se acordó eliminar la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que implicará una reducción en los salarios de consejeros y funcionarios de primer nivel.
“Hace algunos meses se aprobó una ley de austeridad. Lo que hicimos fue armonizar nuestro manual de remuneraciones, ajustar algunos conceptos y alinearnos a dicha ley, vigente actualmente en el estado”, explicó Nava.
Cabe recordar que el 26 de octubre de 2024, el gobierno de Tabasco publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto mediante el cual se ajustó el sueldo del gobernador a 90 mil pesos mensuales.
En los artículos transitorios de dicho acuerdo se estableció que ningún servidor público estatal podrá percibir un salario superior al del mandatario, a partir del día siguiente de su entrada en vigor. Los titulares de las dependencias del Poder Ejecutivo aplicaron los ajustes de forma inmediata.
Por su parte, el Tribunal Electoral de Tabasco, presidido por la magistrada Margarita Espinosa Armengol, también trabaja en la integración de su propuesta presupuestal para el próximo año, aunque hasta el momento no se ha definido el monto exacto de la posible reducción salarial.
Datos
Acciones
Órganos
IEPCT
Presupuesto 2025: 132 mdp
TET
Presupuesto 2025: 32 mdp
Fuentes: órganos autónomos