Incrementan visitas a museos y zonas arqueológicas

Reportes de la Secretaría de Turismo federal indican que a Tabasco llegaron 48 mil 803 turistas nacionales y extranjeros de enero a julio del 2025.

Francisco Uribe

Villahermosa

De los meses de enero a agosto del 2025, un total de 48 mil 803 turistas nacionales y extranjeros visitaron las distintas zonas arqueológicas y museos de Tabasco, lo que representa un incremento del 12 por ciento, con respecto al mismo periodo del 2024; de ese universo, el 80 por ciento de personas viajaron a las ruinas de Comalcalco.

De acuerdo con estadísticas consultadas por Novedades de Tabasco en la página de la Secretaría de Turismo federal, otra de las zonas arqueológicas que despierta interés entre los visitantes es la de Villa La Venta, Huimanguillo.

Durante ese periodo, el mes abril fue el que más flujo de turistas recepcionó en Tabasco, con un total de 12 mil 180.

A nivel nacional,  la Secretaría de Turismo informó que, en ese mismo lapso,  los museos del país registraron 6.8 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 19.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2024, y 2.8 por ciento más respecto a 2019.

Detalló que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el 89 por ciento de los visitantes fueron nacionales, y el 11 por ciento extranjeros.

Según la dependencia, los museos y zonas arqueológicas tienen una estrecha relación con el turismo cultural y arqueológico. Además de preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural del país, impulsan la economía local mediante el gasto de los visitantes, la generación de empleo y el fortalecimiento de la identidad cultural.

Precisó que los museos con mayor afluencia de visitantes entre enero y julio de 2025 fueron el Museo Nacional de Antropología, con el 45 por ciento; el Museo Nacional de Historia, con el 23 por ciento, y el Museo del Templo Mayor, con el 4 por ciento, que en conjunto sumaron un total de 4.9 millones de visitas.

Asimismo, durante los primeros siete meses del año, las zonas arqueológicas del país recibieron 6 millones de visitantes, 63 por ciento nacionales y 37 por ciento extranjeros, lo que representa un incremento del 3.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

CULTURA

Tabasco es un tesoro de historia y cultura prehispánica. Las zonas arqueológicas de La Venta, Comalcalco y Pomoná, son testigos de las civilizaciones olmeca y maya, y ofrecen una experiencia única para los amantes de la historia y la arqueología. Estas zonas no solo son importantes por su rica herencia cultural, sino también por su influencia en el desarrollo de la región y su relevancia en el panorama turístico actual.

ATRACTIVO

Los visitantes a los museos y zonas arqueológicas en Tabasco de enero a agosto del 2025:

Enero: 4,885

Febrero: 3,244

Marzo: 7,145

Abril: 12,180

Mayo: 4,211

Junio: 3,662

Julio: 5,484

Agosto: 7,9925

Total: 48,803

Fuente: INAH, SECTUR

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Para este día se prevén lluvias de fuertes a intensas en 17 estados de México

En las próximas horas, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) …