Las estafas en México son frecuentes y son las y los ciudadanos afectados son quienes reportan ante las autoridades o en redes sociales, las formas que tiene la delincuencia de operar bajo distintos perfiles. Hace poco en El Heraldo de México te compartimos información sobre las llamadas que se están haciendo desde números en el extranjero, en donde te indican que tienen tu Currículum Vitae y que hay empleo para ti, cuando en realidad es una manera de extorsión que ya fue alertada por las autoridades.
Recientemente se dio a conocer otro modus operandi por parte de los estafadores, quienes se hacen pasar por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para amenazar a las y los usuarios con «cortarles la luz» si no pagan hasta 80 mil pesos por evitar esta suspensión de la energía eléctrica.
Esto que sucedió en Monterrey y de lo que te ampliaremos más adelante, pone en alerta no sólo a los ciudadanos y ciudadanas en el norte del país, sino en todo México, en donde se solicita que si eres víctima de este tipo de comportamientos, denuncies para evitar que caigas en estos robos.
Se hacen pasar por trabajadores de CFE para robar a ciudadanos
El 1 de octubre, apenas comenzado el último trimestre del 2025, se dio a conocer la detención de dos hombres que se hacían pasar por trabajadores de CFE, quienes intentaban defraudar a vecinos de la colonia Barrio Aztlán, ubicada en el municipio de Monterrey, Nuevo León.
Los supuestos empleados llegaron a diversos domicilios de esta colonia, amenazando a los vecinos con cortar el suministro de la luz, si no pagaban de manera urgente 80 mil pesos en efectivo. Al momento de considerar esto como algo inusual, los vecinos pidieron las identificaciones de ambos personajes y al no confiar en su autenticidad, llamaron a las autoridades correspondientes para que se hicieran cargo del caso.
Luego de la alerta vecinal, llegaron elementos de Fuerza Civil hasta la calle Ocosingo, en donde los supuestos trabajadores se encontraban solicitando esos 80 mil pesos a otros vecinos. Las autoridades hicieron la respectiva revisión a los sospechosos y al darse cuenta de sus intenciones, los detuvieron. Identificados como Javier «N» y Dilan «N», ambos de 25 años de edad, no pudieron comprobar pertenecer a la empresa paraestatal.