Francisco Uribe
Villahermosa
El plátano de la zona de La Sierra, considerado el rey de las exportaciones de frutas frescas hacia los países de la Unión Europea, no está en su mejor momento, debido al impacto ocasionado por las condiciones climáticas.
Así lo dio a conocer el presidente del Sistema Producto Plátano Nacional, Adrián Prats Leal, quién manifestó que de 115 mil cajas semanales que llegaron a exportar a España e Italia el año pasado, actualmente solo mandan unas 15 mil cajas con la misma frecuencia.
El banano es uno de los alimentos más consumidos del mundo y uno de los productos clave de la economía nacional y particularmente de Tabasco, sin embargo, este es especialmente vulnerable al cambio climático, y los efectos devastadores sobre su siembra se manifestaron a lo largo del año, según explicó el líder bananero.
Indicó que en el caso de la zona platanera de La Sierra, el 80 por ciento de las zonas aptas para sembrar banano están en peligro, porque hace falta un buen sistema de drenes.
“Nos hubiera gustado tener un acercamiento durante la reciente visita de los embajadores de la Unión Europea para tratar de negociar la venta de más producto”, expresó Prats Leal.
Recalca que no hay una cifra exacta y actualizada, pero históricamente a los países del llamado “Viejo Continente”, particularmente España e Italia se han enviado hasta 115 mil cajas semanales de banano.
Precisó que el producto o la fruta sale en contenedores de la zona de la Sierra y se manda al puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, de donde se transborda a barcos.
Apuntó que Tabasco tiene una producción anual de unos 15 millones de cajas de 40 libras, de las cuales un 20% se reserva para exportación.
Los principales destinos de exportación del plátano tabasqueño, además de Europa, incluyen Estados Unidos.
Panorama nacional
Los Estados de Chiapas, Veracruz y Tabasco cuentan con la mayor superficie cosechada de banano (50 mil 893 hectáreas), y de acuerdo a datos del SIAP en (2024), esas entidades concentraron el 64 por ciento total de la superficie cosechada a nivel nacional.
A nivel mundial, México se encuentra dentro de los principales países exportadores de banano alcanzando un volumen exportado de 489 522.34 toneladas.
La tasa de crecimiento de las exportaciones de banano 1994 a 2024 fue de 135.42% con una tendencia creciente a lo largo del periodo.
Respecto al volumen de las importaciones de banano que realizó México durante el periodo de 1994 a 2024, ha sido mínimo en relación con el volumen de las exportaciones, ya que se considera que la producción de banano que existe en el país cubre la demanda interna en su totalidad y se tiene un excedente para poder ser exportado.
EL DATO
La zona platanera de La Sierra está integrada por los municipios de Teapa, Jalapa y Tacotalpa.
Cifras:
115 mil cajas semanales llegaron a exportar a Europa el año pasado
15 mil cajas exportan actualmente
-12 mil hectáreas sembradas
Fuente: Sistema Producto Plátano Nacional