Sheinbaum presume fortaleza económica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que a pesar de las difíciles circunstancias internacionales, en este año nuestra economía está fuerte.

“Se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento frente a los catastrofistas que anticipaban una caída. La inversión extranjera directa fue récord en el primer semestre del 2025. El turismo creció 13.8 por ciento”, afirmó.

Al rendir el informe “La Transformación Avanza”, dijo que el peso se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar.

“El desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo, y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento”, aseguró.

“Aprovecho para agradecer a las empresas productoras y comercializadoras por firmar una vez más el paquete económico contra la inflación y la carestía, así como el acuerdo voluntario para evitar el aumento del precio de la gasolina y el de maíz tortilla”, destacó.

La presidenta afirmó que desde que iniciaron los gobiernos de la transformación México es el segundo país menos desigual del continente solamente después de Canadá.

“El modelo económico es completamente distinto, se resume en la frase humanista, por el bien de todos, primero los pobres”, resaltó.

Programas de Bienestar son universales, destaca Sheinbaum

La presidenta informó que en su gobierno se destinan 850 mil millones de pesos para el beneficio de 32 millones de familias ya que 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo de manera directa.

“A nadie se le pregunta por quién va a votar, o a qué partido va a votar, o a qué partido pertenece”, aseguró.

Subrayó que los programas de bienestar son para el pueblo de México universal porque se entregan de manera directa y sin intermediarios al acabarse la compra del voto.

“El alcance de los programas de bienestar al cierre del 2025 es el siguiente, 13 millones de personas mayores de 65 reciben su pensión, 1.6 millones de personas con discapacidad reciben pensión, 3.9 millones de estudiantes cuentan con beca universal por asistir a preparatoria pública”, dijo.

“2.2 millones de familias con hijas e hijos en primaria reciben becas educativas, 400 mil universitarios reciben beca, 63 mil doscientas 52 escuelas de educación básica y 6 mil 50 preparatorias reciben la escuela es nuestra”, señaló.

Temas

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Jornada de implantes en el Rovirosa

Del 7 al 9 de octubre, se llevará a cabo una Jornada de Colocación de …